A+ A-


Zoryana, la dentista que amaba a su tierra

  • José María Suárez Quintanilla

  • Director de RCOE

Todos vamos a mantener durante años en nuestra retina la terrible imagen de un padre abrazando el cadáver de su hijo de 16 años en la sala de urgencias de un hospital de Mariupol, en Ucrania. El niño había sido acribillado por la metralla en el patio de su colegio mientras jugaba con otros dos amigos al fútbol.

 

Las guerras no solo suponen devastación, pérdidas económicas y humanas, destrucción de infraestructuras o incumplimiento de los tratados internacionales. Este tipo de contiendas aniquilan los principios éticos y morales de las personas, humillan las creencias y convicciones, al convertir a los seres humanos en un amasijo de venganza, odio, resignación y lucha frente a lo imposible.

 

Zoryana tiene 29 años, hace pocas semanas trabajaba en su propia clínica dental en Kiev, la cual había conseguido construir de la nada, en un país con graves problemas económicos y sociales. 

 

Ahora sus fórceps, sus botadores y su bata han sido sustituidos por un uniforme de miliciana y un tosco fusil que cuelga sin mucha convicción de su hombro.

 

Hace unos días, cuando el presidente Volodymyr Zelenski hizo un llamamiento a la población, Zoryana no lo pensó ni un momento, montó a sus padres y a su único hijo en su coche y los llevó a un lugar seguro en una región fronteriza. Su única reflexión durante este angustioso viaje que se prolongó durante más de doce horas, fue su profundo convencimiento de que quería, por encima de todo, salvar a su familia, pero en realidad esto no serviría de nada si, al mismo tiempo, ella no contribuía a conservar su tierra y su patria.

 

El Consejo General, en nombre de todos los dentistas de España, ha condenado enérgicamente la guerra y sus terribles consecuencias, y nuestro recuerdo, en estos meses, debe estar al lado de los cientos de profesionales de la Odontología de Ucrania que, como Zoryana, se han convertido en los improvisados héroes de esta maldita guerra.

 

 

 

 

 

 

 


¿Te ha gustado este artículo? Compártelo en las redes sociales: