A+ A-


Una Odontología sostenible y para todos

  • José María Suárez Quintanilla

  • Director de RCOE

La Agenda 2030 de Naciones Unidas establece un total de 17 objetivos estratégicos en áreas de importancia clave para la conservación del planeta y, por tanto, de los seres humanos. La salud bucodental es un valor clave en el desarrollo y mantenimiento de una vida saludable, y por eso se hace cada vez más imprescindible que los dentistas, en su práctica diaria, incorporen una buena parte de los principios establecidos en dicha declaración. Al principio universal de desarrollo y conciencia sostenible, añadiríamos en nuestro caso una economía verde cuyo objetivo es alcanzar una mayor cuota de bienestar humano y que ya, en otras ocasiones, hemos aplicado a nivel individual con motivo de las últimas crisis económicas para, entre otras cosas, alcanzar el principio de sostenibilidad, no sólo desde el punto de vista medioambiental, sino también por el compromiso adquirido con la salud de nuestros pacientes.

 

Pero además del equipo humano que integra nuestras consultas, el objetivo principal y filosófico de la Odontología sostenible es implicar a todas las partes implicadas en el proceso: colegios profesionales de dentistas, universidades, sociedades científicas, fabricantes y distribuidores de productos sanitarios, empresas responsables de residuos, laboratorios de prótesis... en definitiva, todo aquel que crea en un futuro que no sólo debe ser sostenible, sino más sano, educado, ético y comprometido con esta nueva forma de entender las relaciones humanas.

 

El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española se han sumado con perspectiva y de manera eficaz a las iniciativas planteadas por la FDI, con el convencimiento expresado por su presidente, Óscar Castro, de que realizando pequeños gestos diarios, podremos alcanzar grandes resultados como colectivo profesional.

 

Todos sabemos que, en nuestra profesión, es muy importante que nos adelantemos al diagnóstico y tratamiento de los problemas aunque, como dijo Thomas Fuller, si hablamos de nuestro planeta, “Nunca reconoceremos el valor del agua, hasta que el pozo este totalmente seco”.

 

 

 

 


¿Te ha gustado este artículo? Compártelo en las redes sociales: