A+ A-


Una monografía de gran utilidad clínica para el profesional

Las siguientes páginas cumplen con todos los requisitos que debe contener una monografía en Ciencias de la Salud: información documentada y relevante, análisis crítico del conocimiento basado en la evidencia y, sobre todo, utilidad clínica para el profesional y sus pacientes.

  • José María Suárez Quintanilla

  • Director de RCOE

La Medicina y la Odontología de este siglo no son más eficaces solo por haber incorporado la tecnología o la robótica en sus procedimientos, sino por creer en la prevención y la información sanitaria, como las únicas armas que pueden a medio y largo plazo, mejorar la salud de todos los ciudadanos.

 

Hay vida más allá de los implantes y, por eso, este excelente trabajo es una vuelta a los orígenes, es decir, a la comprensión de las causas de la enfermedad periodontal, al análisis de su incidencia y de su alta prevalencia demográfica, pero también es una ventana abierta a las soluciones terapéuticas que nos va a deparar el futuro.

 

Además del esfuerzo de sus autores, este trabajo no podría llegar a tus manos, sin el compromiso de las empresas que no solo han creído en el I+D, sino que se han podido mantener fieles a su propia filosofía empresarial, es decir, conseguir que la prevención sea rentable, pero también eficaz y útil para todos. 

 

Decía Camilo José Cela que Granada, Salamanca y Santiago de Compostela eran ciudades y el resto, campamentos. Sin entrar a valorar la afirmación del Nobel, es cierto que Granada es una ciudad en la que suelen ocurrir cosas extraordinarias, al igual que en su Universidad, que en su día tuvo la oportunidad de unir a través del afecto a los tres autores de este trabajo.

 

Además de su pasión profesional por la Odontología preventiva, los respetamos por su generosidad, su demostrada capacidad de trabajo y porque las buenas personas, siempre nos contagian con su emoción.

 

Gracias también a ti compañero, por leer con interés esta monografía, dando así sentido al esfuerzo realizado.Gracias también a ti compañero, por leer con interés esta monografía, dando así sentido al esfuerzo realizado.


¿Te ha gustado este artículo? Compártelo en las redes sociales: