La ciencia a golpe de clic
Como dice el catedrático Carlos Elías ensu libro El selfie de Galileo, "la paradoja de internet es que acumula y ordena mucha información, aunque hay que ser un gran experto en la materia para buscarla y también para desechar los conceptos falsos o erróneos".
Una víctima principal de esta paradoja fue el fundador y presidente de Apple, Steve Jobs, quien tras ser diagnosticado de un cáncer de páncreas, no quiso tratarse mediante la utilización de la medicina tradicional, y optó por una extravagante combinación de acupuntura, dietas vegetarianas, hierbas medicinales y otros tratamientos alternativos que iba encontrando en distintas webs, reafirmando la idea de que Internet terminaría por vengarse de su propio creador.
Otros analistas y antropólogos sociales están convencidos de que Internet nos esta convirtiendo de una manera programada o fortuita, en seres cada vez más estúpidos y superficiales, dificultando de manera extrema la capacidad de nuestro cerebro por concentrarse en algo útil, en gran medida por el hábito de la población de ir de hipervínculo en hipervínculo, formando así a personas que en un corto espacio de tiempo serán incapaces de leer con fluidez no mucho más allá de 140 caracteres seguidos.
Uno de los principales objetivos de esta nueva etapa de la Revista del Consejo General de Dentistas – RCOE – no es solo aumentar su difusión entre todos los profesionales, sino sobre todo acceder a Instituciones y profesionales de otros países lo que nos permitirá no solo difundir técnicas y protocolos sino de manera principal intercambiar ciencia y experiencias clínicas.
De manera progresiva iremos incrementando los contenidos de estas páginas, pero al mismo tiempo aumentando el nivel de exigencia a nuestros autores, para que el resultado sea una revista dinámica, moderna, científica y adaptada a las exigencias de unos lectores cada vez, mejor informados.