A+ A-


La recuperación hacia la estabilidad profesional

En este número de RCOE, el equipo del profesor Manuel Bravo, de la Universidad de Granada, nos enseña la influencia que la crisis social, económica y profesional que ha padecido la Odontología española ha tenido en el desarrollo del síndrome de Bournout que han padecido numerosos odontólogos

  • José María Suárez Quintanilla

  • Director de RCOE

No podemos resumir en estas líneas todos los factores que en toda una década precipitaron a nuestra profesión hacia el abismo, provocando una pérdida de prestigio sin precedentes frente a otras profesiones del ámbito de las Ciencias de la Salud.

 

En esos difíciles años, no solo pusimos en peligro la subsistencia de nuestras consultas, sino la credibilidad de muchos profesionales honestos que no sabían qué camino emprender, ni conocían los oscuros vericuetos que habían provocado esa tremenda situación.

 

Nos queda un largo camino por recorrer antes de que podamos alcanzar la estabilidad profesional. En el horizonte, aún podemos adivinar grandes dificultades y alguna iniciativa del toco mocho por parte de los de siempre, aunque nos debe consolar la sensación compartida por la mayoría de los profesionales de que no cometeremos nunca más los mismos errores, ni confiaremos a la suerte nuestro futuro.

 

Asistimos esperanzados al diseño de una nueva profesión, diferente a la que en su día tuvimos, pero con nuevos retos y multitud de páginas por escribir en la que la salud, la estabilidad y la felicidad de los profesionales, sean objetivos prioritarios e irrenunciables.

 


¿Te ha gustado este artículo? Compártelo en las redes sociales: