Page 18 - RCOE 22-4
P. 18

                ➤➤ 190
Iplantología oral
   FIgura 1
Toma de impresión con los copings sobre los transepiteliales para evitar retirarlos. Esta técnica minimiza las tensiones sobre los implantes y conserva el hermetismo implante transepitelial.
FIgura 2
Inserción de la cubeta abierta para la impresión.
   FIgura 3
Colocación sobre los transepiteliales de los indicadores de registro oclusal para la toma de la dimensión vertical y la relación maxilo- mandibular.
FIgura 4
Transepiteliales con sus tapas de protección una vez finalizada la cirugía. Como puede verse difieren poco de los tapones de cicatri- zación por lo que son cómodos para el paciente.
  FIgura 5 Y 6
Encerado diagnóstico probado sobre la paciente para la confección de la prótesis de carga inmediata.
lial elaborando un modelo de trabajo con las réplicas de implante+transepitelial (figuras 1-3). Una vez tomados los registros los transepiteliales se dejarán en boca con su tapa de protección hasta que la confección de la prótesis finalice (figura 4).
Ya en el laboratorio, desde el encerado diagnóstico, el protésico verá simplificada la técnica de fabricación de la
prótesis de carga inmediata. El encerado será el punto de partida desde el que se extrae un frente de reposiciona- miento para los dientes de acrílico (figura 5 y 6).
Una vez establecida la posición dental se inicia el ensam- blado de la barra que consta de elementos fijos que se atornillan al transepitelial y elementos de unión entre estos fijos y que se articulan mediante esferas (figura 7).
RCOE, Vol. 22, No. 4, noviembre 2017


















































































   16   17   18   19   20