Page 9 - RCOE 22-1
P. 9

   EDITORIAL
RCOE 2017; 22(1): 9
3 de abril de 2017
Fecha límite para la ciencia
El calendario de la Odontología española, en este año 2017, está lleno de grandes efeméri- des y eventos que todos debemos recordar. El primero a tener en cuenta es el 3 de abril de 2017, día en el que finaliza el período de aceptación de resúmenes para comunicaciones y posters que, posteriormente, serán defendidos en el Congreso Mundial de la FDI de Madrid.
Son muchas las razones que justifican una amplia participación de las universidades públicas y privadas de nuestro país, de los centros e institutos clínicos de investigación y de todos aque- llos profesionales que desde su clínica, y con su propia financiación y esfuerzo, contribuyen a revestir de ciencia la práctica diaria.
Aunque es difícil señalar una sola razón para motivar la participación científica de todos los jóvenes profesionales e investigadores, si me gustaría destacar las siguientes:
- Primero. Este Congreso es un excelente escaparate para la ciencia, no solo porque asistirán cerca de 10.000 profesionales, sino porque los centros de investigación más prestigiosos del mundo se encontrarán representados en él, pudiendo así intercambiar experiencias y proyectos durante todos los días del evento.
- Segundo. Porque todas las comunicaciones aceptadas en formato oral y póster serán publi- cadas en la prestigiosa revista "International Dental Journal", lo que permitirá plasmar en papel vuestro trabajo para que este perdure en el tiempo y pueda ser consultado.
- Tercero. Los Congresos de la Federación Dental Internacional tienen un claro contenido mul- tidisciplinar, lo que permite que un mismo trabajo de investigación o clínico pueda ser obser- vado y valorado por especialistas de diferentes áreas, facilitando así la aparición de nuevos contactos profesionales y proyectos de futuro.
En nuestro país siempre nos hemos quejado amargamente que para ser valorado en investiga- ción, uno tenía que coger sus alforjas y encaminar sus pasos a cualquier centro en el extranjero. No es momento de dar o quitar razones a esta afirmación, pero sí de advertir que tenemos una oportunidad única para presentar en Madrid lo que hacemos en España, y de convencer a miles de colegas de todo el mundo que, afortunadamente en nuestra profesión, cada vez investigamos más y mejor.
En la página web del Congreso (www.world-dental-congress.org), en el el apartado de comuni- caciones, podrás encontrar toda la información necesaria para que tu trabajo de investigación o clínico pueda ser conocido y respetado por todos, porque este Congreso, sí es de todos.
José María Suárez Quintanilla
Director de RCOE
      RCOE, vol. 22, no. 1, marzo 2017




















































































   7   8   9   10   11