Page 33 - RCOE 25-4
P. 33
Tabla 29
índice periodontal comunitario (ipc). número medio de sextantes en cada códigoa, según sexo, nivel social, tipo geográfico y país de nacimiento
Códigos de IPCb
0
≥1
≥2
≥3
4
X
12 años
Varones Mujeres N.Social Alto N.Social Medio N.Social Bajo Nace en España Nace extranjero
4.09 3.85 4.34 4.01 3.97 4.15 4.06 4.32
*
1.91 2.15 1.66 1.99 2.03 1.85 1.94 1.68
*
0.61 0.70 0.51 0.52 0.66 0.69 0.59 0.72
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
15 años
Varones Mujeres N.Social Alto N.Social Medio N.Social Bajo Nace en España Nace extranjero
3.90 3.62 4.18 3.89 3.53 4.13 4.03 2.86
* *
2.10 2.38 1.82 2.11 2.47 1.87 1.97 3.14
* *
0.86 1.01 0.73 0.64 1.07 0.98 0.74 1.86
* *
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
35-44 años
Varones Mujeres N.Social Alto N.Social Medio N.Social Bajo Nace en España Nace extranjero
2.73 2.39 2.93 3.24 3.11 2.37 2.92 2.10
* *
*
3.16 3.50 2.95 2.71 2.85 3.44 3.02 3.61
* *
*
1.92 2.30 1.70 1.51 1.97 2.05 1.90 1.99
*
0.60 0.70 0.54 0.38 0.63 0.69 0.54 0.77
*
0.14 0.19 0.12 0.07 0.13 0.19 0.13 0.21
0.11 0.11 0.12 0.05 0.04 0.19 0.06 0.29
* *
65-74 años
Varones Mujeres N.Social Alto N.Social Medio N.Social Bajo Nace en España Nace extranjero
1.65 1.40 1.85 2.20 1.91 1.58 1.63 1.84
*
3.08 3.39 2.85 2.98 3.17 3.02 3.10 2.79
*
2.00 2.42 1.68 1.80 1.95 2.02 2.01 2.00
*
0.75 0.98 0.57 0.63 0.64 0.75 0.75 0.79
*
0.17 0.23 0.13 0.20 0.21 0.15 0.17 0.21
*
1.27 1.21 1.30 0.82 0.92 1.41 1.26 1.37
*
* Variable con efecto significativo (p<0.05).
a: Basado en los mismos tamaños muestrales que la tabla anterior (sujetos que presentan al menos un sextante con código mayor o igual a 0). b: Códigos: tejidos periodontales sanos (0), solo hemorragia (1), cálculos (2), bolsas poco profundas (3), bolsas profundas (4) y sextantes exclui- dos del análisis (X).
el 11.8% de los individuos se observa pérdida de inserción mayor o igual a 6 mm. En la cohorte de 65-74 años, el 27.9% está sano respecto a este signo, el 39.7% muestra una pér- dida de 4-5 mm. y el 32,4% presentan una pérdida de 6 ó más mm. (Tabla 26).
Atendiendo a la gravedad del proceso, se observa ausencia de este signo en una media de 4.89 sextantes en el grupo 35-44 años y 2.60 en la cohorte de 65-74 años. La pérdida de inserción grave (6 o más mm.) afecta de media a 0.25 sextantes en los adultos jóvenes y a 0.66 sextantes en los adultos mayores (Tabla 27).
Variables relacionadas con el Índice Periodontal Comunitario. En la cohorte de 12 años la variable sexo afecta a la prevalencia de menores con problemas perio- dontales, siendo el porcentaje de jóvenes sanos superior en mujeres, 47.9%, que en varones, 33.9%. En el grupo de 15 años existen diferencias significativas atendiendo al nivel social. En los adultos mayores también influye el sexo en el IPC, siendo superior el porcentaje de mujeres sanas (11.5 versus 7.1) (Tabla 28).
En la Tabla 29 se presenta el número medio de sextantes afectados, apareciendo diferencias significativas a los
Encuesta de Salud Oral en España 2020: Bravo Pérez M et al.
33 ➤➤