Page 35 - RCOE 25-4
P. 35

          Tabla 31
pérdida de inserción. número medio de sextantes en cada códigoa. valoración según sexo, nivel social y país de nacimiento
   Pérdida de inserción
   0-3 mm (0)
   4-5 mm (1)
   6-8 mm (2)
   9-11 mm (3)
   ≥12 mm (4)
   Excl. (X)
 35-44 años
Varones
Mujeres
N.Social Alto N.Social Medio N.Social Bajo Nace en España Nace en extranjero
 4.89 4.74 4.99 5.18 4.92 4.74 4.95 4.72
  0.74 0.81 0.70 0.61 0.82 0.76 0.74 0.73
  0.21 0.25 0.19 0.17 0.21 0.23 0.21 0.21
  0.04 0.09 0.01 0.00 0.02 0.06 0.03 0.06
  0.00 0.01 0.00 0.00 0.00 0.01 0.00 0.00
  0.11 0.11 0.12 0.05 0.03 0.20 0.06 0.28
 *
*
65-74 años
Varones
Mujeres
N.Social Alto N.Social Medio N.Social Bajo Nace en España Nace en extranjero
 2.60 2.25 2.87 3.32 2.97 2.38 2.58 2.79
  * *
1.50 1.68 1.35 1.39 1.60 1.51 1.52 0.89
  *
*
0.54 0.70 0.43 0.41 0.51 0.54 0.54 0.74
  *
0.09 0.12 0.07 0.05 0.02 0.11 0.09 0.16
  *
0.03 0.04 0.02 0.02 0.00 0.04 0.03 0.00
  *
1.24 1.22 1.26 0.80 0.90 1.40 1.24 1.42
 *
   * Variable con efecto significativo (p<0.05).
a: Basado en los mismos tamaños muestrales que la Tabla anterior (sujetos que presentan al menos un sextante con código mayor o igual a 0).
Variables relacionadas con la pérdida de inserción. En la Tabla 30 se observa que no hay diferencias estadísti- camente significativas en el porcentajes de adultos con pérdida de inserción según sexo, nivel social o lugar de nacimiento.
En relación con la gravedad del proceso (número de sextantes afectados) para el grupo de 35-44 años, obser- vamos que el número de sextantes sanos es significati- vamente mayor en los nacidos en España (4.95 frente a
4.72). En cambio, en el grupo de 65-74 años este valor es mayor en los adultos de origen extranjero (2,79 ver- sus 2.58). El nivel social también produce un efecto en ambos grupos, siendo el número de sextantes sanos mayor en el nivel alto, disminuyendo hasta el nivel bajo (5.18, 4.92 y 4.74 en los adultos jóvenes y 3.32, 2.97 y 2.38 en los adultos mayores). El sexo solo influye en el número medio de sextantes sanos en el grupo de 65-74 años, siendo mayor en la mujeres 4.99 que en los varo- nes 4.74 (Tabla 31).
Encuesta de Salud Oral en España 2020: Bravo Pérez M et al.
35 ➤➤






















































   33   34   35   36   37