Page 45 - RCOE 25-4
P. 45

          Tabla 50
¿con qué frecuencia se cepilla los dientes?
 n
  %
 (IC-95%)
12 años
Nunca
Menos de 1/semana Al menos 1/semana 1/día
Más de 1 vez/día NS/NC
  448 1 4 20 117 304 (2)
 0.2 0.9 4.5 26.2 68.2
(0.0-0.7) (0.1-1.7) (1.0-8.0) (19.6-32.9) (59.8-76.5)
15 años
Nunca
Menos de 1/semana Al menos 1/semana 1/día
Más de 1 vez/día NS/NC
  338 0 2 15 63 254 (4)
 0.0 0.6 4.5 18.9 76.0
- (0.0-1.4) (1.4-7.6) (12.8-24.9) (69.7-82.4)
35-44 años
Nunca
Menos de 1/semana Al menos 1/semana 1/día
Más de 1 vez/día NS/NC
  612 11 26 22 113 433 (7)
 1.8 4.3 3.6 18.7 71.6
(0.4-3.3) (1.1-7.5) (1.7-5.5) (13.3-24.0) (64.1-79.1)
65-74 años
Nunca
Menos de 1/semana Al menos 1/semana 1/día
Más de 1 vez/día NS/NC
  494 30 23 37 128 264 (12)
 6.2 4.8 7.7 26.6 54.8
(3.1-9.3) (2.5-7.0) (3.8-11.5) (20.6-32.5) (45.4-64.2)
 Tabla 51
¿con qué frecuencia se cepilla los dientes? análisis según sexo, nivel social y lugar de nacimiento
     Cepillado (%)
  n
 NS/ NC
  Nunca
 <1/sem.
 1/sem.
 1/día
 >1/día
 12 años
Varones
Mujeres
N.Social Alto N.Social Medio N.Social Bajo Nace España Nace en extranjero
  448
228
220
144
100
177
397
50
 (2) (0) (2) (2) (0) (0) (1) (1)
 0.2 0.4 0.0 0.0 0.0 0.6 0.3 0.0
0.9 1.3 0.5 2.1 0.0 0.6 1.0 0.0
  4.5 5.7 3.2 0.7 2.0 8.5 4.8 2.0
26.2 29.4 22.9 18.3 30.0 29.4 26.3 24.5
 68.2 63.2 73.4 78.9 68.0 61.0 67.7 73.5
 15 años
Varones
Mujeres
N.Social Alto N.Social Medio N.Social Bajo Nace España Nace en extranjero
  338 166 172 112 77 121 302 36
 (4) (3) (1) (2) (0) (1) (3) (1)
 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
0.6 1.2 0.0 0.0 0.0 1.7 0.7 0.0
  4.5 7.4 1.8 3.6 5.2 5.0 4.3 5.7
18.9 22.7 15.2 16.4 6.5 27.5 18.1 25.7
 76.0 68.7 83.0 80.0 88.3 65.8 76.9 68.6
 *
35-44 años
Varones
Mujeres
N.Social Alto N.Social Medio N.Social Bajo Nace España Nace en extranjero
  612
230
382
152
124
298
471
140
 (7) (2) (5) (1) (1) (4) (5) (2)
 1.8 3.9 0.5 0.7 2.4 2.0 2.1 0.7
4.3 7.5 2.4 0.0 1.6 6.5 3.6 6.5
  3.6 5.3 2.7 0.7 0.8 6.5 3.0 5.8
18.7 23.2 15.9 12.6 14.6 23.5 18.2 20.3
 71.6 60.1 78.5 86.1 80.5 61.6 73.0 66.7
 *
65-74 años
Varones
Mujeres
N.Social Alto N.Social Medio N.Social Bajo Nace España Nace en extranjero
  494
223
271
60
94
294
470
23
 (12) (4) (8) (0) (0) (9) (12) (0)
 6.2 9.6 3.4 3.3 4.3 7.7 6.1 8.7
4.8 6.8 3.0 5.0 3.2 4.9 4.4 8.7
  7.7 9.1 6.5 1.7 6.4 9.5 8.1 0.0
26.6 35.6 19.0 20.0 21.3 28.8 27.1 17.4
 54.8 38.8 68.1 70.0 64.9 49.1 54.4 65.2
 *
   Presencia de erosión dental. En la Tabla 46 se expresa la presencia de erosión dental en el grupo de 35-44 años, situándola en el 34.2%, afectando sobre todo al esmalte. En este grupo esta patología se asocia a las variables sexo, siendo superior en los varones el porcentaje de afectados (40.7% frente a 30.3%) y al país de nacimiento, con una prevalencia superior en los nacidos en España (37% versus 25%) (Tabla 47).
Presencia de hipomineralización incisivo‐molar (HIM).
La Tabla 48 muestra que la prevalencia de HIM en la cohorte de 12 años es del 20.7% (14.3% leve y 6.4% moderada/severa). La media de incisivos hipominerali- zados es de 1.1 en la categoría leve y 1.4 en la moderada/ severa y para los primeros molares afectados la media es de 1.9 y 2.4 en ambas categorías, respectivamente. El
nivel social se asocia a diferencias en la media de dientes afectados. Se observa el efecto del gradiente social en el número de primeros molares con HIM (1.7, 2.4, 2.8 en los niveles alto, medio y bajo, respectivamente) (Tabla 49).
Frecuencia del cepillado
La Tabla 50 muestra los resultados obtenidos a la pregunta relativa a la frecuencia de cepillado. El 68.2% (12 años), 76% (15 años), 71.6% (35-44 años) y 54.8% (65-74 años) responde cepillarse los dientes más de una vez al día.
La variable nivel social influye en los resultados para la cohor- te de 15 años y el sexo es un factor determinante en las dos cohortes de adultos, siendo superior la frecuencia de cepilla- do en las mujeres (Tabla 51).
* Variable con efecto significativo (p<0.05).
Encuesta de Salud Oral en España 2020: Bravo Pérez M et al.
45 ➤➤
   43   44   45   46   47