Page 28 - RCOE 26.1
P. 28

C AsO clínicO
     sección De Discusión
La fisiopatología de la osteonecrosis relacionada con el bis- fosfonato (BRONJ), o más específicamente la osteonecrosis ósea relacionada con la medicación de las mandíbulas (MR- BONJ), sigue siendo parcialmente desconocida; sin embar- go, actualmente existen tres teorías principales para explicar su etiología: 1) inhibición de la actividad de los osteoclastos con una supresión del recambio óseo, 2) la relación de infla- mación con infección y 3) inhibición de la angiogénesis, sin embargo, se han propuesto muchas hipótesis alternativas. Tres aspectos importantes de este resultado son: en primer lugar, se han descrito casos de osteonecrosis de la mandíbula (ONM) que no están relacionados con el uso de bifosfonatos; en segundo lugar, la ONM relacionada con bisfosfonatos solo ocurre en la mandíbula y no en huesos largos o vértebras; En tercer lugar, la administración intravenosa de bifosfonatos aumenta el riesgo de osteonecrosis. Recientemente, otros medicamentos se han relacionado con la osteonecrosis de inicio mandibular, como los inhibidores del ligando del fac- tor nuclear-kB (RANKL) (denosumab), la angiogénesis (beva- cizumab, rituximab y cabozantinib), los receptores de tirosina cinasa (sunitinib) y el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) (adalimumab e infliximab). Los factores de riesgo que pueden contribuir a la aparición de ONM derivan de la administra- ción de bisfosfonatos, factores sistémicos y factores locales. El factor sistémico más relevante es la presencia de un pro- ceso maligno, que generalmente es cáncer de mama, mie- loma múltiple o cáncer de próstata. Factores locales, como el trauma y el mecanismo irritante por dentaduras postizas e incluso alimentos duros, pueden desarrollar una ONM. Aunque se han probado algunos marcadores para predecir
figura 1. ONM torus modificada 1200 con flechas.
el desarrollo de ONJ fosfatasa alcalina ósea (BAP), reticula- ción del telopéptido c-terminal del colágeno tipo I (CTX), desoxipiridinolina (DPD), N-telopéptidos del colágeno tipo I óseo (NTX) ), osteocalcina (OC), biomarcadores endocri- nos; es decir, hormona paratiroidea (PTH), y marcadores de angiogénesis; es decir, factor de crecimiento endotelial vas- cular (VEGF), no hay evidencia para aplicarlos en la práctica clínica.
referenciAs
rcOe, Vol. 26, No1, Marzo 2021 - 28 -
l
l
l
de Molon RS, Shimamoto H, Bezouglaia O, Pirih FQ, Dry SM, Kostenuik P, Boyce RW, Dwyer D, Aghaloo TL, Tetradis S (2015) OPG-Fc but Not Zoledronic Acid Discontinuation Reverses Osteonecrosis of the Jaws (ONJ) in Mice. J Bone Miner Res 30:1627-40.
Fleisch H, Russell RG, Straumann F (1966). Effect of pyrophosphate on hydroxyapatite and its implications in calcium homeostasis. Nature 212:901-03.
Stresing V, Fournier PG, Bellahcene A, Benzaid I, Monkkonen H, Co- lombel M, Ebetino FH, Castronovo V, Clezardin P (2011) Nitrogen-con- taining bisphosphonates can inhibit angiogenesis in vivo without the involvement of farnesyl pyrophosphate synthase. Bone 48:259-66.






















































































   26   27   28   29   30