Page 48 - RCOE 22-1
P. 48

MULTIDISCIPLINAR
  ➤➤ 48
y tapias de lo que parece un jardín. Debajo del todo se puede leer "Cov. van merlin".
6. Estampa localizada con el número 112 en la hoja H10. En la Biblioteca Nacional no aparece ficha ni referencia en la base de datos. Imagen policroma de nuestra santa sobre el fondo de unos campos y casas, el Espíritu Santo la ilumina desde una esquina superior. La joven mujer sujeta un libro y una palma en su mano izquierda y en la derecha tiene unas tenazas que agarran un molar en su extremo. Al pie de la imagen se puede leer "S. Appolonia. Fregit ad numerum Dentes meos thren, 3, 10 16". Bajo todo se puede leer "Cov. van merlin" (Figura 1).
7. Estampa localizada con el número 113 en la hoja H10. En la Biblioteca Nacional no aparece ficha ni referencia en la base de datos. Imagen monocroma de nuestra santa con orla flo- reada. Porta en su mano izquierda unas tenazas que sujetan un diente de difícil descripción. La mano derecha está libre y presenta la palma de la mano hacia el observador. Tras la santa, una gran columna y campos. Desde una esquina bajan rayos de iluminación divina. Aunque bajo la imagen se lee "S. Apollonia Virgo et Martir" el hecho de que la imagen tenga los ojos cerrados y al parecer llorando o sangrando hace pensar si el autor copió una imagen de Santa Lucía para representar a nuestra Patrona. Bajo todo una mal legible firma que parece poner "L. Fruijtiers".
8. Estampa localizada con el número 114 en la hoja H10. En la Biblioteca Nacional no aparece ficha ni referencia en la base de datos. Imagen monocroma de la santa, a sus pies el campo y tras ella un poblado. En su mano izquierda porta unas tena- zas que sujetan un molar; en su mano derecha la palma, signo del martirio. Bajo la imagen se lee "S. Appollonia", y al lado la firma "L. Fruijtiers".
9. Estampa localizada con el número 130 en la hoja H11. En la Biblioteca Nacional no aparece ficha ni referencia en la base de datos. Imagen monocroma de la santa descalza sobre un campo. Su mano izquierda sujeta una palma y en la derecha unas tenazas que prenden un molar en su extremo. Bajo la imagen se lee "S. Apollonia" y la firma "Cov V. Merlin".
10. Estampa localizada con el número 136 en la hoja H11. En la BNE aparece ficha que describe como "Pergamino ilu- minado de 70 mm de ancho por 95 mm de alto". La imagen policromada representa a la santa portando en la tenaza de su mano derecha un diente, la mano izquierda está libre en actitud de bendecir al observador. No hay referencia en la base de datos de la BNE.
11. Estampa localizada con el número 741 en la hoja H235. En la Biblioteca Nacional aparece tanto en ficha descriptiva como bajo la imagen, el texto“Santa Apollonia que se venera en la Iglesia del Real Convent de Monte-Sion de Religiosas Dominicas de Barcelona”. Ancho 123 mm alto 173 mm (made- ra). No hay referencia en la base de datos de la BNE. En la imagen monocroma, la santa lleva en su mano derecha una palma y en la izquierda unas tenazas que sujetan un molar. Alrededor marco ornamental con flores.
12. Estampa localizada con el número 742 en la hoja H235.
En la Biblioteca Nacional no aparece ficha ni referencia en la base de datos. La santa, en imagen monocroma se presenta sujetando en su mano izquierda un molar con unas tenazas y en la otra una palma, atributo de su martirio. Tras ella, fondo de árboles, casas y campos. En la parte baja del grabado se lee "Guasp fe. 1764". Abajo, entre la imagen y el marco ornamental de figuras geométricas está escrito "La gloriosa verge y mártir Santa Apolonia, advocada de mal de caxal, que se venera en el oratori del Temple, par tots los seus devots y benefactors". 13. Estampa localizada con el número 743 en la hoja H235. En la Biblioteca Nacional aparece la ficha que la describe junto a la 744, 746 y 747. Esta dice "mide 106 mm de ancho y 127 mm de alto, de pergamino iluminado". No hay referencia en la base de datos de la BNE. Se trata de una imagen policro- mada de la santa bajo la que se lee "Ste. Appoline". La santa tiene sus manos libres de atributos, pero en la esquina infe- rior derecha el autor ha dibujado unas tenazas y colocado también a unos soldados romanos. A su izquierda, una pira de trocos ardiendo como recuerdo de su martirio y muerte. Desde arriba, unos ángeles la iluminan y uno de ellos le acerca una palma como signo de su condición de mártir.
14. Estampa localizada con el número 744 en la hoja H235. En la Biblioteca Nacional aparece recogida en la ficha de la 743 citando solo sus medidas 72 mm de ancho por 124 mm de alto, de pergamino iluminado. No hay referencia en la base de datos de la BNE. Se trata de una imagen policrómica de la santa sobre un pedestal, flanqueada por dos motivos florales o floreros. En su mano izquierda, la palma, y en la derecha, las tenazas presando un molar.
15. Estampa localizada con el número 745 en la hoja H235. En la Biblioteca Nacional no aparece ficha ni referencia en la base de datos. Imagen con policromía de la santa en posición sen- tada. En su mano izquierda porta unas tenazas con un molar en el extremo. La mano derecha está vacía aunque junto a la santa se observa una palma en el suelo. Bajo la imagen se lee "S. Apollonia V. in Ferlag bey Fr Heifsig Cath. A. V".
16. Estampa localizada con el número 746 en la hoja H235. En la Biblioteca Nacional aparece recogida en la ficha de la 743 citando solo sus medidas 59 mm de ancho por 79 mm de alto. No hay referencia en la base de datos de la BNE. Corresponde a una representación monocroma de la santa como una joven bella y ricamente vestida, que sujeta con su mano izquierda unas tenazas que presan un molar y en la otra sostiene un libro. Bajo la imagen se lee "S. Appollonia Vt pla- ceant, EMTIS aliae se DENTIBUS ornant Vt placeam DENTES contra ego VENDO meos" (Figura 2).
17. Estampa con el número 747 en la hoja H235. En la Biblioteca Nacional aparece en la ficha de la 743 citando sus medidas 61 mm de ancho por 82 mm de alto (recortado). No hay referencia en la base de datos de la BNE. Se trata de una representación del busto de la santa emergiendo de las nubes. En su mano de izquierda sujeta unas pinzas con un diente, la mano derecha está libre. Bajo la imagen se lee "Sa. Apolonia".
RCOE, Vol. 22, No. 1, Marzo 2017



















































































   46   47   48   49   50