Page 24 - RCOE 24-1
P. 24
CASO CLÍNICO
PRESENTACIÓN DEL CASO CLÍNICO
Paciente femenina de 52 años de edad que acude a la consulta refiriendo dolor en el primer cuadrante. A la exploración se observa que la pieza 14 presenta un tratamiento endodóntico que ha quedado sin llegar al ápice, mientras que la pieza 15 tiene una reconstrucción filtrada que ha afectado a la pulpa. Se realizan ambos tratamientos, una reendodoncia del 15 y una endodon- cia en 14. La paciente rechaza portar una corona en ninguno de los dientes siendo consciente del riesgo de fractura ante la magnitud de las reconstrucciones que se realizaron (Imágenes 1-5).
Dos meses y medio más tarde la paciente vuelve a con- sulta por molestias de nuevo en el primer cuadrante, pero esta vez de menor magnitud. A la exploración se observa una fractura vertical del 15 con desplazamiento, procediéndose a su retirada. Se esperaron 2 semanas por deseo de la paciente antes de empezar el tratamiento,
tiempo en el que el epitelio palatino mejoró su cicatriza- ción (Imágenes 5-8).
Se procede a la decoronación del 15 llegando a dejar únicamente la raíz, en la cual se realiza una hemisec- ción, retirando de la manera más atraumática posible la porción palatina de la misma junto a su parte api- cal, ya que es en esta donde se concentra el cemento celular, llamado así por la presencia de cementocitos en su superficie, que lo distingue del resto del cemen- to acelular por su ausencia7. Siempre que existe una lesión periapical se origina desde la única zona celular presente en la misma, la raíz. Es por este motivo por el que extraemos esta parte, disminuyendo el riesgo significativamente de infecciones derivadas de las célu- las presentes en esta porción de la raíz. Se respetó el festoneado gingival, permitiendo que la integridad de la encía queratinizada ofreciera una protección extra a nuestro tratamiento.
IMÁGEN 7.
IMÁGEN 8.
No. 1, marzo 2019 24 -
IMÁGEN 5.
IMÁGEN 6.
RCOE, Vol. 24, -