Page 23 - rcoe 25-3
P. 23

 www.scielo.edu.uy/pdf/adp/v79n4/v79n4a08.pdf
3. Organización mundial de la Salud. Sordera y pér- dida de la audición [Internet]. WHO. World Helath Organization; 2019 [citado 26 de agosto de 2019]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/
fact-sheets/detail/deafness-and-hearing-loss
4. CONAIPD D y U. Análisis y Caracterización de las Personas con Discapacidad a Partir de la Encuesta Nacional 2015 [Internet]. San Salvador; 2015 [citado 1 de octubre de 2019]. Disponible en: https://www. unicef.org/elsalvador/informes/análisis-y-caracteriza- ción-de-las-personas-con-discapacidad-partir-de-la-
encuesta-nacional.
5. Martínez SE. La Atención Odontológica Del Paciente
Con Deficiencia Auditiva. Acta Odontológica Colomb [Internet]. 2012 [citado 29 de septiembre de 2019];2(2):211–6. Disponible en: https://revistas.unal. edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/35552.
6. Al-Qahtani Y, Al-Naser H, Al-Nahawi D, Al-Tuwaijri F, Al-Abdullati M, Al-Jewair T. Dental Caries Prevalence and Severity among Deaf and Hearing Impaired Male Students in Eastern Saudi Arabia. Adv Dent Oral Heal [Internet]. 2017 [citado 16 de septiembre de 2019];5(2):7546–36345. Disponible en: https://www. semanticscholar.org/paper/Dental-Caries-Prevalence- and-Severity-among-Deaf-in-al-naser/9d00b511930f0 0d8217c5c0567dc8d9b543b9b3c.
7. Alsmark SSB, García J, Martínez MRM, López NEG. How to improve communication with deaf children in the den- tal clinic. Med Oral Patol Oral Cir Bucal [Internet]. 2007 [citado 26 de agosto de 2019];12(8):576–81. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext& pid=S1698-69462007000800007.
8. Fonseca García L, Sanchis Forés C. Análisis compa- rativo entre las distintas escalas de valoración del comportamiento, ansiedad y miedo dental en odonto- pediatría. Ther Estud y propuestas en ciencias la salud [Internet]. 2013 [citado 26 de agosto de 2019];(5):81– 96. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=4579644.
9. Suhani RD, Suhani MF, Badea ME. Dental anxiety and fear among a young population with hearing impair- ment. Med Pharm Reports [Internet]. 2 de febrero de 2016 [citado 16 de septiembre de 2019];89(1):143–9. Disponible en: https://www.medpharmareports.com/ index.php/mpr/article/view/556.
10.Alzmora, Leslie, Bello, Zaidy, Rodríguez, Felicidad Rodríguez F. Diseño de Protocolo de Atención Odontológica a Pacientes del Instituto para la Habilitación del Niño Sordo de Cartagena de Indias. Cienc y salud virtual [Internet]. 2009 [citado 25 de agosto de 2019];1(1):62–8. Disponible en: https://www. semanticscholar.org/paper/DISEÑO-DE-PROTOCOLO-
11. 12.
13.
14.
15.
16.
17.
DE-ATENCIÓN-ODONTOLÓGICA-A-DEL-Alzamora-Bell o/1192e38c8e180569b01fb46bc412480cf0e997c6. Robles L, Jimenez SI. Manejo odontológico del pacien- te con hipoacusia neurosensorial profunda bilateral. 2017 [citado 4 de octubre de 2019];(September). Disponible en: http://ref.scielo.org/mzrhsm. SagtaniRA.OralhealthstatusofDeafandHardofHearing people associated with two. ResearGeat [Internet]. 2016 [citado 16 de septiembre de 2019];(January 2015):6. Disponible en: https://www.researchgate.net/ publication/311438785_Oral_health_status_of_Deaf_ and_Hard_of_Hearing_people_associated_with_ two_centers_in_Kathmandu_Nepal
Champion J, Holt R. Dental care for children and young people who have a hearing impairment. Br Dent J [Internet]. 2000 [citado 4 de octubre de 2019];189(3):155–9. Disponible en: https://www. ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11021033
Samnieng P. Dental Cares for Patients Who Have a Hearing Impairment. Int J Clin Prev Dent [Internet]. 30 de diciembre de 2014 [citado 4 de octubre de 2019];10(4):215–8. Disponible en: http:// www.ijcpd.org/journal/DOIx.php?id=10.15236/ ijcpd.2014.10.4.215
Cardona V, Fasanella M, Escorihuela Z, Fernández A. Atención odontológica de discapacitados auditivos por estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo. Odous Cient [Internet]. 2017 [citado 16 de septiembre de 2019];18(2):28–36. Disponible en: http://servicio.bc.uc.edu.ve/odonto- logia/revista/
Gil C. Manejo psicológico del niño en la aten- ción estomatológica Facultad de Estomatología de La Habana Dpto . Estomatología General Integral Revisión Bibliográfica “ Manejo psicológico del niño en la atención estomatológica .” [Internet]. La Habana; 2015 [citado 1 de octubre de 2019]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publi- cation/278244257_Manejo_psicologico_del_nino_ en_la_atencion_estomatologica
Lertsukprasert K, Prathanee B. Aural rehabilitation for deaf children: a northeastern Thailand experience. J Med Assoc Thai [Internet]. marzo de 2005 [citado 28 de agosto de 2019];88(3):377–81. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15962647.
Manejo odontológico, conductual y clínico del paciente pediátrico con hipoacusia profunda neurosensorial bilateral. Reporte de dos casos. Rivas-Cartagena Francisco José. et al.
- 212 -
18.Briones Ledezma A. Percepción de la Utilización de Pictografías en la Atención Dental en Niños con Hipoacusia [Internet]. Vol. 23. Universidad Autónoma de Nuevo León; 2016 [citado 7 de septiembre de 2019]. Disponible en: http://eprints.uanl.mx/id/eprint/14194
19. Quezada JE. Lengua de señas en la atención odontoló- gica en la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador. [Internet]. Universidad Central







































































   21   22   23   24   25