Page 6 - Demo
P. 6
ENDODONCIA
RCOE 2021;26(2):39-43.
Importancia de los nuevos instrumentos con tratamiento térmico en el manejo de conductos curvos. A propósito de tres casos
Carolina Mosquera Barreiro*, Pablo Castelo Baz**, Ramón Miguens Vila***, Benjamín Martín Biedma****
RESUMEN
La permeabilización e instrumentación de conductos radiculares con anatomías curvas es uno de los mayores desafíos en los tratamientos endodóncicos. Ante estas situaciones, la obtención de una buena preparación biomecánica es de gran dificultad. La utilización de instrumentos y técnicas convencionales puede conducir a una mayor incidencia de accidentes intraoperatorios. Este artículo presenta tres casos clínicos donde se muestra cómo realizar de forma segura y eficaz el tra- tamiento de conductos radiculares curvos a través de un nuevo y simplificado sistema de instrumentación.
Palabras clave: conductos radiculares curvos, instrumentación, tratamiento térmico, Endogal. ABSTRACT
The permeabilization and instrumentation of root instrumentación canals with curved anatomies is one of the greatest challenges in endodontic treatments. In these situations, obtaining a good biomechanical preparation is of great difficulty. The use of conventional instruments and techniques can lead to a higher incidence of intraoperative accidents. This article presents three clinical cases where it is shown how to safely and effectively perform curved root canal treatment through a new and simplified instrumentation system.
Key words: curved root canals, instrumentation, heat treatment, Endogal.
INTRODUCCIÓN
El tratamiento endodóncico tiene como objetivo pre- venir y/o promover la curación de la patología periapical con el menor debilitamiento del tejido dentario posible, desde la apertura cameral hasta la obturación tridimen- sional1. El factor etiológico primario de la periodontitis apical de origen endodóncico es la infección bacteriana del sistema de conductos radiculares2. El desbridamien- to del tejido pulpar infectado es esencial en el éxito del tratamiento, para ello es necesaria una correcta instru- mentación y la actuación de soluciones irrigantes com- binadas con sistemas de activación3,4,5.
Además de la conformación y limpieza de los conductos radiculares, son indispensables para alcanzar el objetivo
*Alumna de segundo año del Máster Internacional teórico – práctico de Endodoncia, Odontología Restauradora y Estética (Máster ENDORE). **Profesor asociado de la USC. Codirector del Máster ENDORE. ***Profesor del Máster ENDORE.
****Profesor titular de la USC. Director del Máster ENDORE. Departamento de Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas.
Correspondencia:
Máster ENDORE. Facultad de Odontología de la Universidad de Santiago de Compostela. C/ San Francisco, s/n 15782 - Santiago de Compostela. Correo electrónico: carolinambd@gmail.com
RCOE, Vol. 26, -
de la endodoncia la permeabilización y posterior glide path de los conductos: una trayectoria inicial que facilite el acceso de entrada al conducto radicular y el recorrido a lo largo de toda su extensión de forma ininterrumpida hasta el foramen apical6. Conseguir la permeabilización de los conductos radiculares puede ser un desafío para el clíni- co en dientes con complejidades anatómicas, conductos curvos, estrechos o de gran longitud. No seguir una se- cuencia clínica de instrumentación, que nos de seguridad ante estas situaciones, conduce a una mayor incidencia de accidentes intraoperatorios como escalones, transportes apicales, zips, bloqueos, perforaciones o incluso fracturas de los propios instrumentos en el interior del conducto7.
A la hora de realizar una endodoncia debemos intentar conservar lo máximo posible la anatomía inicial de los con- ductos radiculares, realizar dentro de las posibilidades de cada caso clínico una intervención mínimamente invasiva. La dentina pericervical, la dentina localizada en la zona crí- tica (aproximadamente 4mm por encima y 4mm por de- bajo de la cresta alveolar), es el punto de concentración de fuerzas responsables de la fractura dental.
Su excesiva eliminación resulta en un debilitamiento de la raíz del diente, ya que es fundamental para trans- ferir la carga oclusal a la raíz8. Debemos evitar el uso de
No2, junio 2021 39 -