Page 13 - RCOE 22-3
P. 13
GRÁFICO 1. Distribución de los participantes según sexo. Gráfico 1: Distribución de los participantes según sexo.
de CHX es la aparición de decoloración de las superficies dentales y la lengua. Aunque el digluconato de clorhexidi- na (CHX) es actualmente el enjuague bucal más eficaz para reducir la placa y la gingivitis, uno de sus efectos secunda- rios es la tinción de dientes extrínsecos. Curiosamente, los agentes oxigenantes pueden reducir esta tinción. Existe una evidencia moderada de que una combinación de CHX y OA reduce la tinción de los dientes sin interferir con la inhi- bición del crecimiento de la placa19.
Con respecto al agua de mar, su eficacia no ha sido bien documentada como un enjuague bucal. Aunque se ha ale- gado que la Balneoterapia con agua de spa o agua de mar Muerto es eficaz en el manejo de enfermedades inflamato- rias de la piel, como la psoriasis y la dermatitis atópica. Se cree que el selenio y el estroncio, a veces encontrados en alta concentración en agua de spa, inducen un efecto inhi- bidor moderado sobre la producción de citoquinas inflama- torias de queratinocitos. El efecto del agua de mar puede atribuirse a la preservación de la barrera cutánea por NaCl y KCl, y un efecto emoliente por NaCl y también puede ayu- dar a la mucosa gingival20.
Sólo se realizó un estudio para evaluar la efectividad de una solución de enjuague bucal de sal marina en niños de la calle de Manila afectados por formas de enfermedad perio- dontal de leve a severa. Ellos proponen aquí un enfoque antimicrobiano que tiene un alto grado de eficacia y tole- rabilidad y que puede aplicarse en prácticamente todas las partes del mundo utilizando recursos de bajo costo21.
El objetivo de este estudio fue comparar la eficacia clínica de dos formulaciones, una clorhexidina 0,12% y la otra es agua de mar con diferentes excipientes sobre a) la forma- ción de placa y b) la inflamación gingival.
MATERIALES Y MÉTODOS
Este estudio fue aprobado por el Comité de Investigación y Ética de la Facultad de Medicina y Odontología de la UCAM de la Universidad Católica de Murcia. Los pacientes selec-
cionados según los criterios del estudio completaron un cuestionario de salud dental y un formulario de consenti- miento informado para participar en el estudio, siguien- do en todo momento los principios de la Declaración de Helsinki de 1975, revisada en 1983.
Los sujetos que participaron en el estudio fueron 40 volun- tarios estudiantes de Odontología de pregrado de la Universidad Católica de Murcia (UCAM), con periodonto sano, quienes no utilizaron ningún medio de control de placa durante 4 periodos experimentales de un día (sepa- rados uno del otro por un periodo de descanso de 4 sema- nas), 18 varones y 22 mujeres fueron incluidos en el estudio, todos ellos pertenecientes al grupo de edad de 19-24 años (Gráfico 1).
PACIENTES
-Criterios de inclusión
Se consideraron pacientes con al menos 26 a 32 dientes permanentes. Los pacientes estaban en el grupo de edad de 20-40 años. Estos sujetos eran sanos, no fumadores, con alto nivel de salud bucal sin profundidad de sondaje >2 mm, caries dental activa y sin prótesis dentales removibles o aparatos ortodónticos fijos o extraíbles. Los sujetos tenían un alto nivel documentado de higiene oral y salud gingival.
-Criterio de exclusión
Pacientes con enfermedades sistémicas sin considerar. Se excluyeron los pacientes que presentaban dientes muy cariados, totalmente coronados o restaurados y/o ortodón- ticamente unidos.
Los sujetos con enfermedad periodontal destructiva o aquellos que estaban bajo tratamiento antibióticos o anti- inflamatorios u otro tipo de medicación fueron excluidos del estudio. Así como aquellos con antecedentes de alergia a cualquiera de los ingredientes de las soluciones de enjua- gue bucal investigadas. No hubo exclusión del estudio sobre la base de género o nacionalidad.
FIGURA 1
COLUTORIOS
Los colutorios utilizados en este estudio fueron (Figura1): 1-Sea4® Colutorio Forte (Sea4 Teeth, Blue Sea Laboratories, Alicante, España). Composición: Agua de mar mediterránea
133 ➤➤
Eficacia de nuevo enjuague oral con agua de mar versus clorhexidina 0,12% en la placa y la evaluación de la gingivitis: Calvo Guirado JL.