Page 16 - RCOE 22-3
P. 16
TABLA 1
t-TEST PARA MUESTRAS PAREADAS DEL ÍNDICE DE PLACA
Sea 4
Clorhexidina 0,12%
Salino
Sea4
t= -0,255 P= 0,909
t=2,446 P= 0,024
Clorhexidina
t=-0,118 P= 0,907
t=-1,789 P= 0,046
Salino
t=2,872 P= 0,029*
t=2,140 P= 0,046*
-
➤➤ 136
MULTIDISCIPLINAR
paquete de software IBM SPSS, v.21: IBM Corp., Armonk, NY,
EE.UU.
RESULTADOS
No se encontraron signos clínicos de cambios en las muco- sas después del uso de los diferentes colutorios. La mayoría de los voluntarios indicó tener la sensación
del colutorio en boca por un tiempo de 45 minutos aproxi- madamente.
No se cuantificó la respuesta al sabor del colutorio, pero no se describieron alteraciones mayores al momento de usar salvo las que algunos pacientes manifestaron una variación en el gusto del colutorio Sea4® de salado a dulce mentolado en todos los casos y la falta de sabor en las comidas después del uso del colutorio de clorhexidina.
Colutorios: 1 Sea4; 2 Colutorio de clorhexidina al 0,12%; 3 Suero salino; *Diferencias sig- nificativas.
TABLA 1. Datos estadísticamente significativos a favor del Colutorio Sea4® con respecto a la clorhexidina y al Suero fisiológico. P<0.005.
Los resultados obtenidos para el índice de placa pueden observarse en la Tabla 1. En ella aparecen los resultados pro- medios de índice de placa para los pacientes antes del uso
de los colutorios con agua de mar, clorhexidina y después del uso de cada uno de ellos. Existen diferencias significati- vas entre el promedio de índice de placa medido al inicio de la experimentación (higiene oral usual) y los obtenidos solo con el uso de los colutorios de agua de mar y clorhexi- dina (p<0,01). En la representación gráfica del índice de placa promedio y uso de colutorios con clorhexidina puede observarse la similitud de respuesta en el control de placa de los colutorios al 0,12% y el colutorio Sea4®, el menor índice de placa se observa al inicio de la experimentación (Gráfico 2) . Los resultados obtenidos con los colutorios con- troles sin clorhexidina y sin agua de mar no muestran dife- rencias significativas entre los colutorios test y la medición inicial de placa promedio (p<0,001). Al comparar los resul- tados entre los colutorios test ( Sea4® y Clorhexidina 0.12% y el salino se observan en todos diferencias significativas (p<0,001) lo que señala efectividad de ambas formulacio- nes, clorhexidina y Sea4®).
En la Tabla 1, aparecen los resultados del estudio estadís- tico donde se comparan los índice gingivales promedio inter-estudio entre los diferentes colutorios usados a través del t-test para muestras pareadas observándose diferen- cias significativas (p<0,05) solo entre el colutorio Sea4® y la Clorhexidina 0.12% con respecto al salino . Al realizar el mismo t-test para muestras pareadas, pero usando la raíz cuadrada del índice de placa obtenido para los tres coluto- rios, se observan diferencias significativas (p<0,05) entre las formulaciones del colutorio de agua de mar (Sea4®) y el de clorhexidina 0.12% con respecto al salino.
El Gráfico 3 muestra la comparación de las puntuaciones
GRÁFICO 2. Evaluación del Indice de Placa .
Gráfico 2. Evaluación del Indice de Placa .
Gráfico 2. Evaluación del Indice de Placa .
RCOE, Vol. 22, No. 3, septiembre 2017
Gráfico 2. Evaluación del Indice de Pla Gráfico 2. Evaluación del Indice de Placa .
c