Page 10 - RCOE 23-2
P. 10

  REfERENCIAS, PAíS
  TIPO DE ESTUDIO
  EDADES
  íNDICES DE mALOCLUSIÓN/ NECESIDAD DE TRATAmIENTO
  CUESTIONARIOS OHRQOL
   RESULTADOS/ CONCLUSIONES
  martins-Júnior, PA. (25), Brasil
 Transversal
  8-10
DAI
  CPQ 8-10
 Los niños con maloclusión poseen una mayor experiencia negativa en la OHRQoL respecto a los que no la tienen.
Las irregularidades en el sector ante- rosuperior ≥2mm, mordida abierta anterior ≥2mm y diastemas ≥2mm tie- nen efecto significativo en la OHRQoL.
Las maloclusiones más severas tienen un mayor impacto significativo en los aspec- tos sociales, emocionales y funcionales.
 Kramer, Pf. (38), Brasil
 Transversal
 2-5
 Resalte aumentado mordida abierta anterior mordida cruzada posterior
 ECOHIS
  Los niños que presentan maloclusión poseen un impacto significativo en la OHRQoL comparado con los que no la tienen.
 Scapini, A. (34), Brasil
  Transversal
  11-14
  DAI
  CPQ 11-14
   La severidad de la maloclusión y el sexo femenino están asociados significativa- mente con una mayor OHRQoL.
  manjith, Cm. (36), India
 Transversal
  11-15
IOTN-AC
  OHIP-14
 Los adolescentes con maloclusión tienen significativamente mayor impacto en la OHRQoL respecto a los que carecen de maloclusión o los que tienen mínima.
 Sardenber, f. (28) Brasil
  Transversal
  8-10
  DAI
  CPQ
   El exceso de espacio en el segmento ante- rior y el resalte se asocian a un impacto significativo en la OHRQoL.
   tabla 2. Resumen de los estudios de la OHRQoL incluidos.
entre el sexo femenino y la afectación que la maloclusión tiene sobre la OHRQoL 2, 32-34. La severidad de la malo- clusión se asoció de manera significativa con un mayor impacto en la OHRQoL en cuatro publicaciones14, 25, 34, 35. La afectación del sector estético (mordida cruzada anterior, diastema incisal, resalte aumentado por encima de los 4 mm, sonrisa gingival mayor de 4 mm) también se relacio- nó con una mayor afectación significativa de la OHRQoL 2,14,16. No obstante, diversos estudios no encontraron corre- lación entre estos dos parámetros 3, 15, 37.
consecuenciAs en LA cALidAd de vidA
La explicación teórica de la unión entre maloclusión y afectación de la OHRQoL se basa en el efecto que esta condición tiene sobre la insatisfacción con la imagen propia36, ya que existe cierto consenso en que afecta en mayor medida por su carga estética que por su carga fun- cional, aunque esta última también es relevante en la vida diaria de los adolescentes y niños 39. Las consecuencias de la maloclusión en la calidad de vida más apoyadas por la literatura son:
- Baja autoestima: el pensamiento de “ser juzgado” afec- ta la autoestima de algunos adolescentes, generando un sentimiento de tristeza e inferioridad 6, 21-24, 40. Esta situa- ción, además, se ve en íntima relación con el bullying, bur- las y apodos 5, 24, 25, 32.
- Falta de atención en clase: Martins-Junior y cols. asocia- ron dificultades para atender en clase en un 42% de los niños con maloclusión 25.
- Necesidad de ocultar los dientes: el sentimiento negativo
sobre la sonrisa de los adolescentes puede estar asociado a tratar de esconder los dientes, evitando, por ejemplo, son- reír mientras hablan o se socializan. Muchos adolescentes se preocupan o evitan situaciones que los expongan a ser juzgados por los otros por el miedo a ser rechazados41. Sin embargo, este hecho no está claro, ya que algunos autores no encontraron asociación entre la maloclusión y la nece- sidad de esconder la sonrisa 25.
- Vergüenza por su apariencia dental 25.
- Incomodidad al comer cualquier alimento y necesidad de interrumpir las comidas 3, 36.
-Dolor en la boca: Sousa y cols.3 y Manijth y cols.36 relacionan la maloclusión con molestias en la boca. Diastemas ≥2 mm, mordidas cruzadas posteriores y mordidas abiertas anterio- res ≥ 2 mm también se asociaron con este problema25.
- Habilidad de masticación y satisfacción en la dieta: La dificultad de comer se ha relacionado con la irregularidad en el sector anterosuperior ≥2mm y la mordida cruzada posterior25.
- Afectación en el habla: Se ha encontrado relación en casos de diastemas ≥2 mm 42, sobremordida anterior acen- tuada, mordida abierta anterior y mordida cruzada 36, 43, 44. Sin embargo, otros autores no encontraron cambios signi- ficativos en este ámbito 6, 8, 36.
- Dificultad para tomar bebidas frías o calientes3.
- Irritabilidad y tristeza 32, 36, con mayor afectación en hom- bres que en mujeres.
discusión
En la actualidad hay un creciente interés en el impacto
47 ➤➤
 Afectación de la maloclusión en la calidad de vida del paciente odontopediátrico: Auría-Martín B. et al.










































   8   9   10   11   12