Page 22 - RCOE 23-3
P. 22

CAsO cLÍnIcO
    Figura 8. Importante zona radiolúcida demostrando la destrucción ósea originada por la necrosis pulpar del diente 21.
Figura 9. Radiografía comprobando la obturación del conducto radicular en el diente 21.
Sirona Endodontic, Ballaigues, Suiza) y luego de la condensación lateral, se compactó la gutapercha termo mecánicamente con el Gutta-Condensor #35 (Dentsply- Sirona Endodontic, Ballaigues, Suiza) accionado en sen- tido horario a 10000 rpm (Figura 9).
Finalizada la obturación la cavidad de acceso fue sellada con resina.
Control a los 17 años 6 meses (15-10-2016):
El control en el diente 23 es de 17 años 6 meses posterior a la cirugía, mientras que el del diente 21 es de 4 años y 4 meses posterior a la endodoncia.
Clínicamente se destacó la gingivitis marginal producto de la acumulación de sarro en las piezas dentarias. Radiográficamente se observó en derredor de los ápice de los tres dientes, una compacta alveolar casi integra y la neoformación ósea. Según la clasificación de Rud et al. la cicatrización fue Cicatrización Completa (Figura 10).
Figura 10 a, B y C. Fotografía de los dientes en el momento del control. B-C: en ambas radiografías se observó aparente cicatri- zación perirradicular del sector correspondiente a los dientes 21, 22 y 23. Es de destacar la delgada línea radiolucida que rodea los ápice radiculares correspondiente al espacio periodontal y demarcando la nueva formación ósea.
  ➤➤ 96
acudió a la consulta presentando un absceso apical en la zona correspondiente al incisivo central y lateral (dientes 21-22).
A la exploración clínica y radiográfica, se comprobó necrosis pulpar del diente 11 (Figura 8).
Se realiza el tratamiento de conducto en diente 21 con el siguiente criterio clínico:
En la primera sesión se efectuó apertura cameral, drena- je e instrumentación de los tercios cervicales y medios con limas hedströem (Dentsply-Sirona Endodontic, Ballaigues, Suiza). La conductometría se realizó con localizador apical Propex II (Dentsply-Sirona Endodontic, Ballaigues, Suiza) y radiografía RVG Kodak, fijando la longitud de trabajo a 1 mm del ápice radiográfico.
El tercio apical se instrumentó con limas Colorinox K-File hasta el número #45 (Dentsply-Sirona Endodontic, Ballaigues, Suiza), se colocó medicación temporaria de hidróxido de calcio utilizando como vehículo suero fisiológico, se obturó provisoriamente y medicó con amoxicilina a una concentración de 1gr. cada 8 horas durante 7 días.
A los 14 días, se controló el paciente y comprobando la cronicidad del caso clínico, se procedió a la eliminación del hidróxido de calcio e instrumentación del conduc- to con la lima Colorinox K-File #50 (Dentsply-Sirona Endodontic, Ballaigues, Suiza).
La irrigación final se efectuó una activación sónica con el Endoactivator (Dentsply-Sirona Endodontic, Ballaigues, Suiza) a 10000 cpm utilizando la punta Large 35/04. Se empleó la siguiente secuencia: EDTA durante un minu- to, secado del conducto, hipoclorito de sodio al 5.25% durante 30 segundo y secado final del conducto radi- cular. La obturación se realizó con la técnica hibrida de Tagger 15. Se utilizó como sellador el AH-PLUS (Dentsply-
  RcOe, Vol. 23, No. 3, septiembre 2018

















































































   20   21   22   23   24