Page 23 - Demo
P. 23

                                MULTIDISCIPLINAR
TABLA 4. Burnout según práctica profesional en dentistas
privados españoles (n=1.913).
datos de referencia normativa española, y mejores de eficacia profesional (Tabla 2). Los datos de referencia fueron los resultados de un estudio con 1.963 traba- jadores españoles en diferentes trabajos (oficinistas, operadores de la industria, profesores, etcétera); no obstante, hay que ser cauteloso en las comparacio- nes, pues son datos que pertenecen a un marco tem- poral anterior a nuestro estudio. Nuestros hallazgos apoyan la idea de que la Odontología es una de las profesiones más estresantes18,19. En cuanto a la preva- lencia de SB en este estudio junto con los resultados anteriores descritos (del 25% al 50%)18,20,22, el SB debe
TABLA 5. Burnout según variables de cargas de trabajo, de situación económica y familiar, en dentistas privados españoles (n=1.913).
considerarse una amenaza real para la profesión dental. Para entender este síndrome y sus factores asociados, es importante identificar el alto riesgo de SB y poder interceptarlo.
De acuerdo con la literatura23, los dentistas varones eran más propensos a sufrir SB. Las variables ocupa- cionales, como depender de un solo trabajo, o tener poco control en cuestiones de gestión se asociaron con el SB. Estos factores podrían crear inseguridad y falta de control a un dentista y esto tiene un vín- culo claro con el SB24. Al igual que otros estudios25,26, tener problemas para conciliar el trabajo y la vida
               RCOE, Vol. 24, No. 3, septiembre 2019 - 92 -



























































































   21   22   23   24   25