Page 7 - Demo
P. 7
FIGURA 2.
CASO CLÍNICO
FIGURA 8.
ósea guiada con hueso particulado de origen xenó- geno (Bio-Oss® - Geistlich) y membrana de colágeno reabsorbible (Jason® - Botiss). Colocamos una tapa de cierre interna de 0.00 mm (024.0006S Straumann, Switzerland). La sutura se realizó con hilo de polia- mida pseudo-monofilamento, no absorbible, 4/0 (Figura 4).
Ocho semanas después de la colocación del implante se confirmó la estabilidad/osteointegración con la nueva medición de la RFA, obteniéndose un valor ISQ de 71. En esta fase, se ha confeccionado y colocado la corona provisional atornillada que permaneció en boca tres meses (Figura 5). Después de este período fue confeccionada la corona definitiva (Figura 6). Los procedimientos clínicos se realizaron sin complicacio- nes biológicas y mecánicas.
Para su control hemos realizado radiografías intrao- rales en los siguientes tiempos clínicos: 1) colocación del implante, 2) colocación del implante en función,
FIGURA 3.
FIGURA 4.
Este caso clínico presenta una paciente de 19 años, sin antecedentes de enfermedad general u oral relevan- tes, que fue explorada en la consulta de Cirugía Oral en junio de 2017. Acudió a nuestra unidad clínica refe- renciada para rehabilitación, después de la realización de un tratamiento de Ortodoncia.
La paciente presentaba la agenesia del diente 12, con la línea del labio superior alta y con exposición total del margen gingival (Figura 1). El espesor gingival era de 2.8 mm. El índice de placa (FMPS) era del 18% y el índice de hemorragia (FMBS) era del 5%. El índice estético rosa (PES) registrado fue de 12.
Se realizaron exámenes complementarios de diag- nóstico, concretamente Rx intraoral periapical, Ortopantomografía y TC (Figura 2). Se observó la presencia de un defecto óseo horizontal en los tercios coronal y medio del reborde óseo alveolar, en el área 12. El espesor óseo presentaba los valores de 2.79 mm alos2mmdealtura,3.11mmalos4mm,3.51 mma los 6 mm, 4.06 mm a los 8 mm, 5.47 mm a los 10 mm y 6.72 mm a los 12 mm. La distancia interradicular era 5.29 mm en el 1/3 medio del plano apico-coronal.
Hemos procedido a insertar un implante de diá- metro reducido (2.9x12 BLT SLActive® - Straumann, Switzerland) en la posición 12, según las instruc- ciones del fabricante (Figura 3), y la estabilidad primaria fue establecida manualmente y mediante el Análisis de la Frecuencia de Resonancia (RFA) (Penguin - Klockner). En la RFA, el ISQ obtenido fue de 55. Se realizó, simultáneamente, regeneración
Evaluación clínica y radiográfica de un implante de diámetro reducido en una restauración unitaria. Miguel Ângelo Gouveia. et al. - 76 -