Page 21 - RCOE 25-1
P. 21
ImPlAnTologíA orAl RCOE 2020;25(1): 127-135
Implantes estrechos BTI 3.0 en el tratamiento de atrofia horizontal y vertical severa del maxilar
Eduardo Anitua DDS, MD, PhD *, **, ***.
resumen
Introducción. Los casos más complejos en implantología dental con grandes atrofias son cada día más frecuentes en la práctica diaria. Por ello el desarrollo de técnicas mínimamente invasivas que nos permitan rehabilitar a estos pacientes con un menor número de cirugías y con una mayor predictibilidad es la tendencia que están adoptando los tratamientos. La dis- ponibilidad de implantes estrechos con longitudes < 6 mm haría posible el tratamiento mínimamente invasiva cuando existe una combinación de atrofia horizontal y vertical del proceso alveolar.
Caso clínico. En el presente caso clínico mostramos una rehabilitación de un caso quirúrgicamente complejo mediante téc- nicas mínimamente invasivas basadas en el empleo de implantes extra-cortos, cortos y estrechos para maximizar el volumen óseo residual evitando recurrir a técnicas regenerativas complejas.
Conclusión. El uso de los implantes estrechos y cortos nos permite abordar con seguridad y eficacia los casos de reabsorción ósea extrema combinada con éxito.
Palabras clave: implantes cortos, implantes estrechos, atrofia combinada. ABsTrAcT
Introduction. More patients, with complex atrophy of the alveolar process, are demanding implant-supported prosthesis. The tendency is increasing toward the use of minimally invasive surgical techniques that decrease the number of surgical inter- ventions and the surgical morbidity. The availability of narrow diameter implants at lengths < 6 mm would expand the use of minimally invasive surgery in the treatment of alveolar process that suffers both vertical and horizontal atrophy.
Clinical case. In this case report we showed the rehabilitation of a complex case by means of minimally invasive techniques. Narrow-diameter implants that were extra-short in length have been used to avoid the need for more complex bone augmenta- tion surgeries.
Conclusions. The use of narrow-diameter implants that were extra-short in length may allow to treat safely and efficiently com- plex cases of horizontal and vertical bone atrophy.
Key words: short implants, narrow implants, vertical and horizontal atrophy.
InTroduccIón
Hoy en día, en nuestra práctica clínica diaria los implan- tes dentales son una técnica más para rehabilitar a los pacientes que nos demandan tratamiento. El mayor impedimento para el uso de los implantes nos lo encon- tramos en aquellos casos con un menor volumen óseo residual debido a edentulismo de larga duración o procesos infecciosos o destructivos dentales que han
* Práctica privada en implantología oral, Clínica Eduardo Anitua, Vitoria, Spain.
** University Institute for Regenerative Medicine and Oral Implantology - UIRMI (UPV/EHU Fundación Eduardo Anitua), Vitoria, Spain.
*** BTI Biotechnology institute, Vitoria, Spain.
correspondencia: Dr. Eduardo Anitua.
Fundación Eduardo Anitua.
C/ Jose Maria Cagigal 19, 01007 Vitoria, Spain.
Teléfono: +34 945160653
Correo electrónico: eduardo@fundacioneduardoanitua.org.
rcoe, Vol. 25, -
ocasionado defectos y reabsorciones severas1-3. Para afrontar estos casos más complejos podemos optar por las técnicas convencionales de regeneración tanto en sentido horizontal como vertical (injertos en bloque, particulados, regeneración ósea guiada, uso de distrac- tores óseos...) como por técnicas mas novedosas con menor intervención4-8. Dentro de las técnicas mínima- mente invasivas podemos resaltar el uso de los implan- tes cortos en las reabsorciones verticales y los implan- tes estrechos en las reabsorciones horizontales9-14. Los implantes cortos y extra-cortos son una opción cada vez más empleada con el fin de evitar cirugías agresivas y con alta morbilidad, siendo también una alternativa para la rehabilitación del maxilar posterior atrófico en altura, evitando la realización de técnicas de elevación de seno en casos donde la altura ósea residual lo permi- ta, con tasas de supervivencia por encima del 98% en la mayoría de los casos8-12. Los implantes estrechos son una alternativa similar a los cortos para reabsorciones hori- zontales. Revisiones sistemáticas que valoran la super-
No. 1, febrero 2020 127 -