Page 23 - RCOE 25-1
P. 23

ImPlAnTologíA orAl
la estabilidad de los implantes es más comprometida, debido al diámetro de los mismos y a la menor densidad del hueso receptor por lo que se difiere la carga (Figuras 14-16).
Transcurridos 6 meses desde la inserción de los implan- tes superiores se procede a la confección de una prótesis de carga progresiva en el maxilar superior, dejándose para carga posterior el implante más distal del segundo cuadrante ya que fue el que menor torque de inserción
FIguRA 4 y 5. Las crestas edéntulas sin prótesis muestran una extrema reabsorción y una mucosa fina y atrófica.
En el TAC de planificación quirúrgica se confirma la atro- fia vertical (4-6 mm de altura ósea residual) de la mandí- bula que es extrema pudiendo insertarse cuatro implan- tes extra-cortos en el sector anterior de la misma siendo el volumen óseo residual medio en altura de la zona de 5,5 mm como podemos observar en los cortes del Cone- Beam (figuras 6-9). En estos cortes puede verse también la distancia desde el hueso basal a la posición ideal que tendrían los dientes en el encerado diagnóstico, ya que se ha efectuado la prueba de imagen con la guía radioló- gico-quirúrgica siendo esta distancia más del doble de la longitud del implante (ratio corona-implante>2).
En el maxilar superior, los sectores posteriores muestran también una atrofia vertical combinada con una atrofia vertical a este nivel y mucho más marcada a nivel de los premolares ausentes. Por ello, se planifica la inserción de 8 implantes de plataforma estrecha (algunos de ellos de plataforma reducida 3.0) y cortos en los sectores poste- riores (Figuras 10-13).
Se realiza la cirugía superior e inferior en un mismo acto
quirúrgico, lográndose en los implantes inferiores una
estabilidad suficiente para la confección de una prótesis
de carga inmediata, colocada en las primeras 24 horas,
gracias al uso de las barras articuladas para ensamblar la
estructura de forma rápida y precisa. En el arco superior, pla cuatro implantes extra-cortos.
rcoe, Vol. 25, No. 1, febrero 2020 - 129 -
FIguRA 6,7,8 y 9. Imágenes de planificación del Tac dental donde se objetiva la atrofia mandibular extrema con zonas de menos de 4 mm de altura ósea residual. La planificación contem-


































































































   21   22   23   24   25