Page 26 - RCOE 25-1
P. 26

FIguRA 19. Radiografía con la prótesis de carga progresiva y carga inmediata inferior.
una mayor satisfacción en el paciente17.
Este hecho unido a la inclinación de la tendencia de los últimos tiempos en la implantología a simplificar las técnicas sin perder la predictibilidad de las mismas hace que el uso de implantes cortos, extracortos y estechos para estos casos de atrofias severas sea una de las pri- meras opciones de tratamiento para profesionales y para pacientes.
En este caso se han utilizado estos implantes para resol- ver de forma sencilla y con buenos resultados un caso que a priori sería muy complejo de abordar de haber pretendido rehabilitar todo el volumen óseo ausente.
conclusIón
El uso de los implantes estrechos y cortos nos permite abordar con seguridad y eficacia los casos de reabsor- ción ósea extrema combinada con éxito.
BIBlIogrAfíA
1. Stopa Z, Siewert-Gutowska M, Abed K, Szubińska- Lelonkiewicz D, Kamiński A, Fiedor P. Evaluation of the Safety and Clinical Efficacy of Allogeneic Bone Grafts in the Reconstruction of the Maxilla and Mandible. Transplant Proc. 2018;50:2199-2201.
2. Monje A, Chan HL, Galindo-Moreno P, Elnayef B, Suarez-Lopez del Amo F, Wang F, Wang HL. Alveolar Bone Architecture: A Systematic Review and Meta- Analysis. J Periodontol. 2015;86:1231-48.
FIguRA 20 y 21. Encerado para confección de la prótesis definitiva superior e inferior en la prueba en boca.
Implantes estrechos BTI 3.0 en el tratamiento de atrofia horizontal y vertical severa del maxilar. Eduardo Anitua. et al. - 132 -


































































































   24   25   26   27   28