Page 8 - RCOE 25-2
P. 8

FIGURA 1A Y 1B.
de los cuerpos libres intraarticulares. El análisis histo- patológico es necesario para confirmar el diagnóstico.
CASO CLÍNICO
Mujer de 70 años que acudió a las consultas de Cirugía Maxilofacial, derivada desde el servicio de Urgencias, por un cuadro de intenso dolor facial izquierdo y limitación de la apertura oral. La paciente refería dolor temporo- mandibular de años de evolución, con agravamiento progresivo en los últimos meses. La exploración física mostraba dolor miofascial en hemicara izquierda, con una apertura máxima oral reducida de 30 milímetros. No se apreciaban otros síntomas como tumefacción facial, desviación mandibular o crepitantes.
La ortopantomografía reveló la presencia de cuerpos libres calcificados en el interior de la ATM izquierda. Posteriormente, la TC mostró severos cambios degene- rativos en ATM izquierda, con disminución del espacio articular, esclerosis condilar, y calcificaciones intracapsu- lares, sugerentes de osteo-condromatosis sinovial (Fig. 1A). El estudio imagenológico se completó con la RM, en boca abierta y cerrada, que confirmó la presencia de
hipomotilidad articular, severos cambios degenerativos en ATM izquierda, además de calcificaciones intraarticu- lares y discreto derrame articular. Respecto a la posición discal, se apreció un posible desplazamiento anterior del disco en boca cerrada. La articulación contralateral mostraba únicamente discretos cambios degenerativos. Dados los hallazgos clínicos y radiológicos, se realizó un diagnóstico presuntivo de condromatosis sinovial, consi- derándose la realización combinada de una artroscopia diagnóstico-terapéutica y posterior cirugía abierta.
Bajo anestesia general e intubación nasotraqueal, la paciente fue intervenida mediante artroscopia de ATM izquierda, con artroscopio Stryker® y lente Dyonics® (Smith and Nephew) (1.9 mm, 30o), con imposibilidad de acceder al espacio articular debido al probable pin- zamiento del mismo. Dada la limitación de la técnica artroscópica, seguidamente, se realizó artrotomía o ciru- gía abierta de ATM izquierda, mediante abordaje endau- ral, con extensión de Al-Kayat. Tras el levantamiento del colgajo cutáneo e incisión en “T” sobre la cápsula, se expuso el espacio articular, apreciándose un franco apla- namiento de la superficie condílea. Se procedió a la dis- cectomía total del menisco, desplazado anteriormente, que presentaba una consistencia pétrea. Se identificaron hasta 7 nódulos irregulares, de entre 4 y 10 mm, algunos adheridos entre sí, que fueron retirados cautelosamente (Fig. 2A). Con una fresa de diamante, se realizó sinovec- tomía con remodelado óseo de las superficies articulares (Fig.1B). Finalmente, tras la colocación de un drenaje aspirativo y el cierre por planos, se llevó a cabo la infil- tración intraarticular de plasma rico en plaquetas (PRP). El examen histopatológico del material enviado reveló fragmentos de tejido óseo mineralizado y tejido fibroso revestido por sinovial hiperplásica de aspecto nodular, sin atipias (Fig. 2B). Estos hallazgos eran compatibles con osteo-condromatosis sinovial, que se definió como un estadio II de Milgram.
El postoperatorio transcurrió sin incidencias, iniciándose el protocolo de fisioterapia a las 24 horas. A los 3 meses de postoperatorio se reportó una máxima apertura oral de 35 mm, con disminución del dolor y ausencia de recidiva.
DISCUSIÓN
En función de su etiología, la condromatosis sinovial se ha clasificado en dos formas: la primaria (sin causa identificable) y la secundaria (de etiología conocida, debido a traumatismos o artropatías). La forma primaria es más agresiva y tiende a recurrir, mientras que la forma secundaria es más lenta, presentando cuerpos libres más uniformes y menos atipias4.
Según Milgram5, la enfermedad puede dividirse en 3 categorías: 1) metaplasia sinovial sin cuerpos libres, 2) metaplasia sinovial con cuerpos libres, 3) cuerpos libres
Condromatosos Sinovial Temporomandibular: Tratamiento Quirúrgico de un Estadio II (MILGRAM). Claudia Celotti Herranz. et al. - 161 -


































































































   6   7   8   9   10