Page 63 - RCOE 25-4
P. 63

          Tabla 66
objetivos de salud oral para españa 2015/2020 e indicadores en 2020
    Objetivos
Indicador Edad (años) Objetivos SESPO [10] Consejo 2020 Valor 2020c
[38]
2015 (escolares) 2020 (adultos)
cod=0 (%) 5-6 ≥65% - ≥75% 64.5%
CAOD=0 (%) 12 - - ≥68% 71.4% 15 - - ≥57% 64.5%
CAOD (media) 12 ≤1.0 - 35-44 - - 65-74 - -
- 0.58 ≤7.5 7.40
≤13.5 14.99
CAOM (media) 12 - - ≤0.8 0.49
índice SiC (media) 12 ≤3.0 - - 1.73
índice de restauración (%) 12 ≥60% - - 70.0% 15 ≥65% 72.4%
índice de restauración M1 (%) 12 - - ≥72% 70.8%
Dientes Ausentes (media) 35-44 - ≤2.5 - 1.92
Población con ≥21 dientes presentes (%) 65-74 - ≥40% - 45.1%
Población con ≥21 dientes funcionales (%)a 35-44 - - ≥80% 81.9% 65-74 - - ≥30% 19.8%
Desdentados (%) 65-74 - ≤15% ≤13% 7.3%
IPC=0 (%) 15 ≥45% - ≥55% 36.7% 35-44 - ≥25% - 18.1%
IPC=3 (%) 35-44 - - ≤18% 17.9%
IPC=4 (%) 35-44 - - ≤3% 7.6%
Cepillado diario con pasta fluorada (%) 12 ≥90% 15 ≥90%
- ≥91%
94.4% 94.9% 90.3% 81.4%
35-44 - 65-74 -
- ≥91% ≥90% - ≥85% -
Problemas para comer en último año (%)b 12 - - ≤8% 5.0% 15 - - ≤8% 8.7%
35-44 - ≤15% ≤16% 15.1% 65-74 - ≤20% ≤23% 24.3%
       a: Se refiere a dientes en oclusión y sin indicación de exodoncia (véase Métodos).
b: La pregunta es “Durante los últimos 12 meses, ¿con qué frecuencia ha sentido problemas para comer a causa de sus dientes, encías o dentadura postiza?”. Las respuestas se recogen en escala Likert de 5 categorías: nunca (0), casi nunca (1), a veces (2), bastante frecuentemente (3) y muy frecuente- mente (4). Los datos de la tabla se refieren a la suma de categorías 2+3+4.
c: En cursiva, aquellos objetivos que han sido alcanzados.
estable en dentición temporal en niños y en permanen-
te en adultos mayores.
10. Oclusión funcional: mejora claramente. 11. Presencia dentaria: mejora claramente. 12. Desdentados: descienden claramente. 13. Limitación funcional: mejora claramente. 14. Dolor: mejora claramente.
Grado de cumplimiento de los objetivos para 2015/2020
Ha pasado una década desde que la Sociedad Española de Salud Pública Oral (SESPO) publicara un trabajo en el que recomendaba una serie de objetivos tanto para la población infantil como para la población adulta [10] con la meta final fijada en 2020. Ahora ha llegado el momento
cronológico de poder evaluar los objetivos fijados y dis- cutir sobre los logros obtenidos así como sobre las metas pendientes de ser alcanzadas. También ha transcurrido una década desde la publicación de un estudio Delphi sobre Tendencias y Objetivos de Salud Oral para el 2020 que fue coordinada por el Consejo General de Dentistas de España [38]. Analizaremos de manera simultánea el grado de cumplimiento de ambos ejercicios de predic- ción de escenarios futuros, que como puede apreciarse durante la evaluación son superponibles.
En la Tabla 66 se exponen los objetivos propuestos, tanto por SESPO para el año 2015/2020 como por el Consejo General para el año 2020, así como los valores alcanzados en el presente estudio. Se pueden hacer las siguientes observaciones en cuanto a su grado de cumplimiento:
Encuesta de Salud Oral en España 2020: Bravo Pérez M et al.
63 ➤➤


























































   61   62   63   64   65