Page 10 - RCOE 26.1
P. 10

    MEDIDAS DE PRECAuCIóN n % (IC-95%)
Lavado manos/gel desinfectante a los pacientes antes de entrar al box 841 90,0% (88,0-91,8)
      Lavado de manos del operador antes y después de cada procedimiento 830
Desinfección varias veces al día del box 825
Eliminación de revistas en sala de espera 815
Espaciamiento de las citas 808
Desinfección de superficies de la clínica varias veces al día 798
Verificar estado de salud del paciente antes de cita 758
Cribado telefónico 756
Mantener al menos 1 metro de distancia entre los pacientes 610
Ventilación del área clínica entre pacientes y salas de espera 593
Colocar mamparas de protección 543
Posponer las citas en personas mayores o con patologías sistémicas 499
Toma de temperatura del paciente al llegar 450
Calzas desechables para cubrir los zapatos de los pacientes 445
Dejar ropa y objetos personales de pacientes fuera del área clínica/box 441
Ofrecer mascarilla al paciente mientras espera 401
Toma de temperatura a trabajadores 296
Enjuague bucal preoperatorio:
*Peróxido de hidrógeno al 1%. 696
*Povidona yodada al 0’2-1% 111
*Clorhexidina al 0’12-0’2% 78
*Cloruro de cetilpiridinio al 0’05-0’10% 77
*Disolución de colutorio oral 15
Medidas de protección n
Gafas o pantalla de protección 870
Guantes desechables 832
Mascarilla FFP2 o FFP3 805
Gorro desechable/reutilizable 796
Mascarilla quirúrgica 721
Bata reutilizable impermeable 479
Instrumentos rotatorios con válvula anti-retorno 435
Bata desechable de microfibra 433
Bata desechable impermeable 231
Mono de protección 212
Guantes estériles desechables 202
TAblA 3:
Medidas de precaución y protecciones tomadas por los dentistas durante la pandemia.
88,9% (86,7-90,7)
88,3% (86,1-90,2)
87,3% (85,0-89,3)
86,5% (84,2-88,6)
85,4% (83,0-87,6)
81,2% (78,5-83,5)
80,9% (78,3-83,3)
65,3% (62,2-68,3)
63,5% (60,4-66,5)
58,1% (55,0-61,3)
53,4% (50,2-56,6)
48,2% (45,0-51,4)
47,6% (44,5-50,8)
47,2% (44,0-50,4)
42,9% (39,8-46,1)
31,7% (28,8-34,7)
74,5% (71,6-77,2)
11,9% (10,0-14,1)
8,4% (6,7-10,3)
8,2% (6,6-10,2)
1,6% (1,0-2,6)
% (IC-95%)
93,1% (91,3-94,6)
89,1% (86,9-90,9)
86,2% (83,8-88,3)
85,2% (82,8-87,4)
77,2% (74,4-79,7)
51,3% (48,1-54,5)
46,6% (43,4-49,8)
46,4% (43,2-49,6)
24,7% (22,1-27,6)
22,7% (20,1-25,5)
21,6% (19,1-24,4)
                                                                                              Las medidas de precaución y protecciones (pregunta de respuesta múltiple) tomadas por los dentistas que trabaja- ron durante la pandemia (n=932) se presentan en la Tabla 3. El 84% (n=1948) de los dentistas en el momento de la en- cuesta había hecho algún curso sobre la COVID-19 y un
74% (n=1715) piensa que dispone de suficientes conoci- mientos sobre la misma.
El 54,3% de los encuestados considera muy probable el ries- go de infección por SARS-CoV-2, el 35% probable, un 10,1% poco probable y apenas un 0,6% lo considera improbable. Al
Encuesta Covid-19 y práctica dental en la primera oleada epidémica en España 2020
- 10 -























   8   9   10   11   12