Page 41 - RCOE 22-4
P. 41
Figura 1
había sido sometida a cirugía periapical de dicho molar un año antes, además de un retratamiento de conductos previo a la cirugía, pero que notaba dolor en el mismo. Tras la reali- zación del test de vitalidad (Endo Cold spray, Henry Schein®), obtuvimos una respuesta negativa.
Se le realizó un estudio mediante un scanner de haz cóni- co CBCT (WhiteFox, Acteón Médico-Dental Ibérica S.A.U.- Satelec). Los parámetros de exposición fueron los siguien- tes: 105.0 kilovoltios, 8.0 miliamperios, 7.20 segundos, y un campo de visión de 6X6 milímetros y en él observamos la presencia de un conducto mesiopalatino no instrumentado y, posiblemente, el responsable de la patología del paciente y la lesión apical encontrada. (Figuras 2A, 2B y 2C)
Se anestesió el nervio alveolar posterior y el nervio palatino anterior con lidocaína más adrenalina 1:100,000 para asegu- rar tras el aislamiento que el paciente no estaba incómodo.
Figura 2B
Figura 2a
213 ➤➤
Figura 2a
Utilidad del microscopio operatorio dental y el CBCT en la localización del conducto mesiopalatino. A propósito de un caso: Mena-Álvarez J.