Page 20 - RCOE 23-2
P. 20
MultidisciplinAr
gráfico 1. Porcentajes valoración positiva de cada pregunta de la encuesta
vez a la consulta en el último año se encuentran más satisfechos ante aspectos relacionados con la estructura y organización del cen- tro de salud y de la consulta de odontología, el trato recibido por personal administrativo y auxi- liar, las explicaciones recibidas, el tiempo dedicado y la solución del problema sanitario.
Los pacientes que han acudido al
➤➤ 57
alcanzaron evaluando el trato personal (99%) y la activi- dad sanitaria (98%) de los odontólogos, mientras que los menores índices de satisfacción se registraron evaluando otros factores vinculados al centro sanitario como la dis- tancia del centro de salud, su señalización, la comodidad de la sala de espera o los tiempos de espera previa a la consulta.
La totalidad de las respuestas, a excepción de las pregun- tas referentes a la comodidad de la sala de espera y facili- dad a la hora de conseguir cita alcanzan porcentajes supe- riores al 80% en cuanto a valoraciones positivas, destacan- do que sólo cuatro de ellas están por debajo del 90%. Éstas preguntas son las referentes a la solución al problema por el que acudían al centro de salud (82,3%), las condiciones generales del centro de salud (86,3%), las señalización de las consultas (86,4%), y el tiempo que tardaron los pacien- tes en ser atendidos (89,4%).
Los pacientes con estudios universitarios mostraron los mayores porcentajes de satisfacción en aquellos aspectos referentes al trato recibido por el personal implicado tanto a nivel personal como sanitario, así como la comprensión y adecuación de las explicaciones recibidas.
Los pacientes en situación laboral activa son los más satis- fechos, seguidos de los estudiantes también muy satisfe- chos en cuanto a accesibilidad y condiciones del centro de salud así como el trato recibido por el personal admi- nistrativo, es decir, su satisfacción se relaciona con aspec- tos más generales. Las amas de casa expresan la máxima satisfacción en la facilidad a la hora de conseguir una cita. Los pacientes que no han evidenciado su situación laboral mostraron mayores porcentajes de satisfacción respecto a la estructura del centro de salud y consulta de odonto- logía.
Con respecto a la nacionalidad de los pacientes que acu- dieron a las USBD, los pacientes que no contestaron a esta pregunta alcanzaron el 100% de satisfacción para todas las preguntas a excepción de las preguntas 16 y 17. Sin embargo, teniendo en cuenta el número de éstos pacien- tes (sólo 6 pacientes de la muestra de 1116), podemos afir- mar que los pacientes con nacionalidad española se mani- fiestan más satisfechos que los de otras nacionalidades. Podemos afirmar que los pacientes que han asistido una
menos cuatro veces a la consulta, muestran máxima satisfacción ante la atención recibida por el odontólogo, las explicaciones recibidas, la facilidad para conseguir cita, el trato personal y sanitario recibido y
las condiciones generales del centro de salud.
Podemos por tanto afirmar que los pacientes que mostra- ron mayor nivel de satisfacción con la asistencia odontoló- gica recibida fueron los pacientes mayores de 70 años, con nivel de estudios secundarios, situación laboral activa, que habían acudido más de tres veces a la consulta y los que estaban en posesión de la nacionalidad española. Por el contrario, los que mostraron menor nivel de satisfacción con la asistencia sanitaria recibida, fueron los pacientes de 40 - 60 años, con estudios universitarios, en situación de paro laboral, que habían asistido una sola vez a la consulta o cuya nacionalidad no era española.
discusiÓn
En nuestro estudio, valores del 96% y 97%, de satisfacción respecto al trato personal y sanitario recibido revelan una adecuada valoración del sistema sanitario. Esta satisfac- ción será tanto mayor cuanta mayor adecuación se pro- duzca entre expectativas y percepciones del paciente y aumenta al superar ampliamente las expectativas del paciente6. En nuestro estudio el grado de satisfacción del paciente se incrementa al aumentar el número de visitas que realiza a la consulta dental, lo cual vuelve a confirmar el grado de satisfacción con el trato del profesional, y la importancia del acto odontológico específico.
Nuestros resultados se encuentran en la línea de las con- clusiones de los estudios que mencionan que el trato es un atributo del dentista ideal, directamente relacionado con la satisfacción del paciente en la consulta de odontolo- gía7,8, y son similares los encontrados por Croucher y Cols.9, que determinaron una alta satisfacción en los aspectos relacionados con la conducta afectiva del profesional de la salud y su relación con la satisfacción del paciente.
Los datos obtenidos en la resolución del problema al paciente, también ofrece valores muy positivos con res- pecto a otros estudios y a las encuestas de otras comuni- dades autónomas10-13.
Destaca el alto nivel de satisfacción cercano al 97% respec- to al personal administrativo, frente a otros trabajos con
rcOe, Vol. 23, No. 2, junio 2018