Page 13 - RCOE 24-2
P. 13
FIGURA 1. Toma de sangre con vía en el área anticubital.
FIGURA 3. Sindesmotomía y colgajo mucoperióstico vestibular.
podemos considerar a la dentina como un material bio- lógico y bioactivo óptimo para la regeneración de los tejidos duros.
La osteogénesis, la osteoinducción y la osteoconducción son los principales procesos biológicos que integran la osteointegración. La osteogénesis es el proceso median- te el cual el hueso neoformado se desarrolla a partir de células osteoprogenitoras. La osteoinducción es la estimulación y activación de células osteoprogenitoras del tejido circundante a la lesión, mientras que la oste- conducción, es el proceso mediante el cual se facilita el desarrollo de los vasos sanguíneos que transportan los elementos reparadores3.
Todos aceptamos que los injertos autólogos convencio- nales son, por su histocompatibilidad y por su predicti- bilidad, la mejor elección quirúrgica para la obtención de hueso; sin embargo, no están exentos de complicaciones y limitaciones como son: la cantidad limitada de material
FIGURA 2. Procesado de la sangre del paciente para la técnica de PRP.
FIGURA 4. Odontosección y exodoncia de la corona del diente.
de injerto que solemos obtener, la morbilidad del área donante, la duración de la intervención quirúrgica y el conjunto de molestias y complicaciones postoperatorias. Este nuevo protocolo clínico que hoy aplicamos aporta osteogénesis, al favorecer el proceso de formación de tejido óseo, también induce la osteoconducción al apor- tar la capacidad osteoconductiva del material que crea para las células osteogénicas y también osteoinducción al transformar las células mesenquimales indiferenciadas perivasculares en células osteoformadoras, en presencia de ciertas sustancias como son las BMP-23.
Por lo tanto, podemos considerar a nuestros dientes como elementos portadores de proteínas que pueden comportarse como un injerto convencional, ya que su composición y estructura biológica es muy parecida al hueso alveolar.
Hoy en día sabemos que tanto los dientes como el hueso alveolar derivan de las células de la cresta neural
Utilización del injerto de dentina desmineralizada y PRP como terapéutica complementaria
en la exodoncia de un canino incluido en un paciente adulto. Caso clínico (I). Miguel Quevedo Bisonni. et al.
- 52 -