Page 17 - RCOE 24-4
P. 17

 ODONTOLOGÍA CONSERVADORA
RCOE 2019;24(4): 123-138
Nuevo enfoque en la modelación del composite dental en la práctica clínica mediante una nueva concepción en la estratificación
Dr. Marco Argento*, Prof. Josè Ignacio Zarzosa Lopez **, Prof. Antonio Pallares***, Prof. Giovanni Vella****
RESUMEN
Desde el punto de vista general la adhesión es un proceso de unión superficial determinado por la atracción molecular entre el adhesivo y sustrato dental a través de reacciones químicas y físicas, sobre todo la última con un vínculo micro mecánico con la estructura dental.
Objetivos:
1: Utilizar las ultimas investigaciónes sobre la mejoría de los materiales de restauración directa (composite) en la práctica clínica para conseguir una unión más duradera y fuerte del material al substrato dental, simplificándose los pasos.
2: Uniendo esta filosofía de trabajo a otra novedosa, que permite modelar el composite con un instrumento flexible y que elimine las fuerzas innecesarias que se podrían generar en el material durante su colocación y modelación dentro de la cavidad realizada por el Odontólogo.
Material y método: Se formaron dos grupos de n•25 dientes por cada grupo y uno de control. Un primero donde se estratificó el composite de forma tradicional y en otro grupo la técnica alternativa de estratificación y modelación. Se evaluó la filtración y la adhesión mediante análisis en microscopio y de los cortes, previa tinción y que fue evaluado estadísticamente.
Resultados: Los resultados indican una ligera mejoría en la filtración en la técnica alternativa indicando una posible mejor adhe- sión del composite al substrato dental.
Conclusión: La técnica alternativa desarrollada en este estudio demuestra alcanzar el mismo nivel cualitativo, indicando también una ligera mejoría en su rendimiento.
Palabras clave: Filtración en composite dental, adhesión, técnica de reconstrucción alternativa en restauradora dental, modelación composite dental, fluid-modeling technique, fluid modeling composite, ley de Strock.
ABSTRACT
From the general point of view, adhesion is a process of surface bond determined by the molecular attraction between the adhe- sive and dental substrate through chemical and physical reactions, especially the latter with a micro mechanical link to the tooth structure.
Research objectives:
1: To achieve a more durable and strong bond of the material to the dental substrate by using the latest research on the improve- ment of direct restoration materials (composite) in clinical practice
2: To link this work philosophy to a new one, which allows modeling the composite with a flexible instrument and eliminating the unnecessary forces that could be generated in the material during its placement and modeling within the cavity made by the Dentist.
Material and method:
Two groups of n•25 teeth were formed for each group and one for control. In the first one the composite was stratified in a tradi- tional way and in the second one alternative technique of stratification and modeling was applied. The filtration and the adhesion were evaluated by microscopical analysis and sectional analysis, with the previous staining, and was evaluated statistically. Results: The results indicate a slight improvement in the filtration in the alternative technique indicating a possible better adhe- sion of the composite to the dental substrate.
Conclusion:
The alternative technique developed in this study demonstrates its capacity ro reach the same quality level and even indicates a slight improvement in its performance.
Key words: Dental composite filtration, dental composite adhesion, alternative reconstruction technique in dental restorative, dental composite modeling, fluid-modeling technique, fluid modeling compound, Strock law, adhesion and cohesion law
    * Licenciado en Odontología en la Universidad Católica de Valencia (UCV) y en Higiene Dental en Universidad Piamonte Oriental.
** Profesor agregado de Patología Terapéutica Dental UCV.
*** Decano adjunto UCV y titular del departamento de Patología Terapeutica Dental.
**** Profesor y titular del Departamento Protesi III UCV
Correspondencia: Dr. Marco Argento.
C/ Poeta José Agustín Goytisolo, no3 . Paterna (Valencia). Correo electrónico: marco.argento@hotmail.it
INTRODUCCIÓN
Uno de los grandes desafíos de la Odontología moder- na ha sido promover una fuerte y duradera unión entre el substrato dentinario y las resinas compuestas. La reconstrucción o propiamente dicha restauración de un diente que ha sufrido un proceso patológico ha siem- pre representado un importante paso en la clínica dia- ria como también en terapias colaterales como puede ser la endodoncia o la colocación de pin/postes. Desde el punto de vista general la adhesión es un proceso de
   RCOE, Vol. 24, No. 4, diciembre 2019 - 123 -



































































   15   16   17   18   19