Page 17 - RCOE 25-1
P. 17

gráfiCo 1. Distribución de la duración de la intervención por tipo de tratamiento
rEsultAdos
Para la realización de la segunda etapa de la cirugía de implantes, se ha utilizado el procedimiento de punch en 30 pacientes (70 implantes) y el de láser en otros 30 (70 implantes). Hemos obtenido los siguientes resultados los cuales alcanzan significación estadística.
La duración media de la intervención en el caso de los pacientes tratados con punch fue de 533,21±77,15 segundos y en los pacientes tratados con láser fue de 446,87±43,79 segundos por tanto la duración de la intervención mediante la técnica de láser es menor que la duración de la intervención mediante la técnica de punch.
En el grupo de pacientes tratados con punch la media del diámetro de la incisión fue de 5,11±0,59 mm y en el grupo de pacientes tratados con láser la media fue de 4,56±0,87 mm, por tanto el diámetro de la incisión es mayor en el tratamiento mediante punch.
gráfiCo 2. Distribución del diámetro de la incisión por tipo de tratamiento
En el grupo de pacientes tratados con punch el estado de la encía fue favorable en el 38,6% (27) de los casos y desfavorable el 61,4% (43) y en el grupo de pacientes tratados con láser favorable en el 74,3% (52) de los casos y desfavorable en el 25,7% (18), por tanto el estado de la encía postquirúrgica es mejor en los pacientes tratados con láser.
gráfiCo 3. Distribución del estado de
la encía postquirúrgica por tipo de tratamiento
El tiempo medio necesario para el inicio de la rehabilita- ción protésica , en los pacientes tratados con punch fue de 12,27±2,79 y en los pacientes tratados con láser fue de 8,73±1,70, siendo mayor el tiempo necesario en los pacientes tratados con punch.
gráfiCo 4. Distribución del tiempo necesario hasta el inicio de la fase protésica por tipo de tratamiento
Utilización de una solución optimizada de Piperacilina y Tazobactam como profilaxis en la colocación de implantes inmediatos postextracción en áreas con importante compromiso periodontal. Nantes L . et al.
- 123 -
gráfiCo 5. Evolución del dolor para cada paciente medido a
En cuanto a los datos de las encuestas del paciente, las diferencias en la intensidad del dolor percibidas entre los pacientes tratados con punch y los tratados con láser


































































































   15   16   17   18   19