Page 69 - RCOE 25-4
P. 69
ANEXO 2. CONglOmErAdOs y NO rEspuEstA
Para el análisis estadístico es necesario que cada encuestador rellene el siguiente formulario y lo envíe junto a todas las encuestas al final. Esto es derivado de dos hechos: a) la necesidad de estimar el porcentaje de no aceptación, y b) el muestreo es por conglomerados (agrupaciones de personas) y eso tiene influencia en el análisis estadístico.
EncuEsta nacional dE salud oral 2020
Examinador:
conglomErado
localidad
númEros dE idEntifica- ción dE Explorados
Explicación dE los quE acEptan/no acEptan
...
Explicación:
En “Conglomerado” se pondrá la unidad natural de donde fueron seleccionadas dichas encuestas. Por ejemplo, Aula de segundo de ESO del colegio “San Juan de la Luz”, “Centro de Salud Buenaventura”, “Residencia de ancianos La Virtud”, etc.
En “Localidad” se especificará el municipio donde está ubicado ese Conglomerado.
En “Números de identificación de explorados” se pondrán los intervalos numéricos, por ejemplo 0003-0035, significaría desde la encuesta 3 a la 35, ambas inclusive.
En “Explicación de los que aceptan/no aceptan” se pondrá el número de sujetos que, habiendo sido solicitados por nosotros, nos niegan que los exploremos. Por ejemplo, en un colegio, en escolares de 12 años, nos encontramos al explorar que 2 padres no han firmado la autorización para que sus hijos sean explorados, y que además han faltado 3 niños a clase, de los que sí habían autorizado, por enfermedad. Entonces pondríamos: 2 no autorizan y 3 no están en clase, hemos explorado 45.
69 ➤➤